- La Princesa Prometida (1987)
- La Momia (1999)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- El Misterio de la Pirámide (2001)
- Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
- Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)
- La Brújula Dorada (2007)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- La Historia Sin Fin (1984)
¿Te fascina el misterio y la magia? Esta selección de películas te sumergirá en mundos donde los artefactos mágicos no solo son objetos de poder, sino también catalizadores de historias fascinantes. Desde anillos que otorgan invisibilidad hasta libros que contienen hechizos ancestrales, cada película en esta lista te llevará a un viaje único, lleno de enigmas y aventuras sobrenaturales. Prepárate para descubrir cómo estos artefactos pueden cambiar el destino de sus portadores y, a veces, del mundo entero.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: La Píldora de Iocane, aunque no es un artefacto mágico en el sentido estricto, es un objeto clave en una de las escenas más memorables de la película, donde se juega la vida de los personajes.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de William Goldman, y es conocida por su mezcla de romance, aventura y humor. Además, el actor Cary Elwes, quien interpretó a Westley, aprendió esgrima para las escenas de duelo.


La Momia (1999)
Descripción: El libro de los Muertos y el amuleto de Anubis son artefactos clave que desatan la maldición del faraón Imhotep, sumergiendo a los protagonistas en una aventura llena de magia y peligros.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos visuales avanzados para recrear las escenas de la momia. Además, el actor Brendan Fraser realizó muchas de sus propias escenas de acción.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La historia gira en torno al Anillo Único, un artefacto mágico creado por el Señor Oscuro Sauron para dominar a los pueblos de la Tierra Media. Este anillo es el eje central de la trama, con su poder de corrupción y su capacidad para otorgar invisibilidad.
Hecho: El anillo utilizado en la película fue diseñado por el joyero Jens Hansen, y se hicieron varias copias para diferentes escenas. Además, el actor Ian McKellen, quien interpretó a Gandalf, perdió el anillo en una ocasión durante el rodaje.


El Misterio de la Pirámide (2001)
Descripción: El Bracelete de Anubis, un artefacto que puede despertar a los guerreros de Anubis, es central en la trama, llevando a los personajes a enfrentarse a una nueva amenaza sobrenatural.
Hecho: La película fue filmada en simultáneo con la primera parte para ahorrar costos de producción. Además, el actor Dwayne "The Rock" Johnson hizo su debut en el cine con este filme.


Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
Descripción: La Piedra Filosofal, un artefacto legendario capaz de transformar cualquier metal en oro y otorgar vida eterna, es el centro de la primera aventura de Harry Potter en el mundo mágico.
Hecho: La Piedra Filosofal en la película es representada como una piedra roja, aunque en la novela no se describe su apariencia. Además, el actor Daniel Radcliffe, quien interpretó a Harry, tuvo que usar lentes de contacto verdes para que sus ojos coincidieran con la descripción del personaje en el libro.


Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008)
Descripción: La Calavera de Cristal, un artefacto con poderes psíquicos y de telepatía, es el objeto central de la cuarta entrega de Indiana Jones, llevando al arqueólogo a enfrentarse a misterios antiguos.
Hecho: La calavera utilizada en la película es una réplica de la Calavera de Cristal de Mitchell-Hedges, aunque en la realidad su autenticidad es cuestionada. Además, esta fue la última película de la serie en la que participó el actor Harrison Ford como Indiana Jones.


La Brújula Dorada (2007)
Descripción: El Aletiometro, un dispositivo que puede responder cualquier pregunta, es el artefacto mágico que guía a Lyra en su viaje por un mundo paralelo lleno de magia y conspiraciones.
Hecho: El Aletiometro fue diseñado específicamente para la película, y su funcionamiento se basa en la interpretación de símbolos y agujas. Además, la película fue criticada por algunos por su adaptación del libro, lo que afectó la producción de una secuela.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es un artefacto en el sentido tradicional, el libro de hechizos que Ofelia encuentra es un objeto mágico que le permite acceder a un mundo fantástico y cumplir con las tareas del fauno.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte, destacando su estética única. Además, el director Guillermo del Toro escribió el guion en español y luego lo tradujo al inglés para la producción.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: La Piedra del Arca, un artefacto que otorga poder sobre los dragones, es un elemento crucial en la trama, aunque su presencia es más sutil que en la trilogía de El Señor de los Anillos.
Hecho: La película utilizó una gran cantidad de efectos visuales para recrear el dragón Smaug, siendo uno de los personajes digitales más complejos hasta la fecha. Además, el actor Benedict Cumberbatch prestó su voz y movimientos para el personaje de Smaug.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: El libro de Auryn, un artefacto que permite al protagonista Bastian entrar en el mundo de Fantasia, es el corazón de esta historia sobre la imaginación y el poder de los cuentos.
Hecho: La película fue un éxito internacional, aunque su secuela no fue tan bien recibida. Además, el dragón Falkor fue creado con técnicas de animatronics, siendo uno de los primeros en su tipo en el cine.
