Si te encantan las historias de amor, pasión y drama, y además tienes una debilidad por los autos, esta selección de películas es perfecta para ti. Aquí te presentamos 10 melodramas donde los coches no solo son un medio de transporte, sino que juegan un papel crucial en la trama, convirtiéndose en personajes casi tan importantes como los protagonistas. Desde historias de amor que se desarrollan en carreteras hasta dramas familiares con un toque de velocidad, estas películas te harán sentir la adrenalina y la emoción del romance en cada vuelta del volante.

La pasión de los autos (1968)
Descripción: La primera película de Herbie, donde el pequeño Volkswagen Escarabajo se enamora de una modelo de auto y participa en una carrera para ganar su amor.
Hecho: Fue la primera película de Disney en tener una secuela.


Locos por el auto (2005)
Descripción: Esta comedia familiar cuenta la historia de un Volkswagen Escarabajo con vida propia que ayuda a su dueña a cumplir sus sueños de convertirse en una estrella del automovilismo, mientras se desarrolla una historia de amor.
Hecho: El coche Herbie es un personaje recurrente en varias películas de Disney.


El último desafío (1967)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una película de autos, tiene escenas de carreras y un drama romántico que se desarrolla en el contexto de un desafío de carreras.
Hecho: La película fue dirigida por Richard Thorpe, conocido por sus westerns.


El auto fantástico (1982)
Descripción: Aunque es una serie de televisión, "El auto fantástico" tiene episodios con fuertes elementos de melodrama, especialmente en la relación entre Michael Knight y su coche parlante, KITT.
Hecho: El coche KITT fue un Pontiac Trans Am modificado con tecnología futurista para la época.


La carrera del amor (2011)
Descripción: Aunque "Drive" es más conocido por su acción, también es una historia de amor intensa y melancólica. El protagonista, un conductor sin nombre, se enamora de su vecina, y su vida da un giro inesperado cuando decide ayudarla a escapar de sus problemas.
Hecho: La película está basada en una novela de James Sallis, y el personaje principal no tiene nombre en el libro ni en la película.


El auto de papá (2004)
Descripción: Esta película rusa cuenta la historia de un padre y su hijo, donde el coche familiar se convierte en un símbolo de su relación y los desafíos que enfrentan juntos.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine rusos.


El auto de mi madre (2017)
Descripción: Esta película española narra la historia de una familia que se reúne alrededor del coche de la madre fallecida, descubriendo secretos y fortaleciendo lazos.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones de Madrid.


La carretera de la vida (1992)
Descripción: Un drama familiar donde un padre y su hijo emprenden un viaje en coche que los lleva a enfrentar sus diferencias y a reconciliarse.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en festivales de cine independientes.


La carrera de la vida (1998)
Descripción: Esta película mexicana sigue a un grupo de amigos que participan en una carrera de autos, donde se desarrollan historias de amor y amistad.
Hecho: Fue una de las primeras películas mexicanas en tener una amplia distribución en América Latina.


El último viaje (2004)
Descripción: Un drama sobre un hombre que, en su último viaje en su amado coche, reflexiona sobre su vida y las relaciones que ha tenido.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales de la Ruta 66 en Estados Unidos.
