En esta selección, te presentamos 10 películas que abordan de manera conmovedora y a menudo dramática los problemas de vivienda. Desde la lucha por mantener un hogar hasta las historias de desahucio y la búsqueda de un lugar donde pertenecer, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre la importancia de tener un techo sobre nuestras cabezas y las emociones que esto conlleva.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, esta película muestra la vida de una familia a lo largo de varias generaciones en una casa que se convierte en un símbolo de su historia y sus problemas.
Hecho: Fue la primera película en la que Meryl Streep y Jeremy Irons trabajaron juntos.


La Casa de las Flores (2018)
Descripción: Aunque es una serie, esta comedia-drama mexicana explora las dinámicas familiares y los problemas de vivienda cuando la matriarca de la familia De la Mora decide abrir una floristería en la casa familiar, lo que desata una serie de conflictos y secretos.
Hecho: La serie fue un éxito instantáneo en Netflix y fue la primera serie mexicana original de la plataforma.


La Habitación de Verónica (1973)
Descripción: Esta película de suspenso psicológico muestra cómo una joven se ve atrapada en una casa misteriosa, enfrentando problemas de vivienda de una manera muy diferente y aterradora.
Hecho: La obra original de Ira Levin fue adaptada al cine y es conocida por su giro inesperado en la trama.


El Desahucio (2000)
Descripción: Esta película española narra la historia de una familia que lucha contra el desahucio, mostrando las tensiones y las decisiones difíciles que deben tomar para mantener su hogar.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine por su enfoque realista y emotivo.


La Casa de la Esperanza (2013)
Descripción: Esta película colombiana aborda la historia de una comunidad que se une para evitar el desalojo de sus hogares, explorando temas de solidaridad y resistencia.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de barrios marginales de Bogotá.


La Casa de mi Padre (2002)
Descripción: Esta película argentina muestra el conflicto entre un padre y su hijo por la posesión de la casa familiar, reflejando las tensiones y las luchas por el espacio personal.
Hecho: Fue nominada a varios premios por su guion original y actuaciones.


La Casa de los Mil Espejos (2015)
Descripción: En esta película mexicana, una familia descubre que su nueva casa está llena de secretos y espejos que reflejan sus propios problemas de vivienda y personales.
Hecho: La película utilizó efectos especiales para crear la ilusión de los espejos.


La Casa de los Suspiros (2004)
Descripción: Esta película española muestra la vida de una mujer que, tras la muerte de su esposo, lucha por mantener la casa familiar, enfrentándose a problemas económicos y emocionales.
Hecho: La actriz principal ganó un premio por su interpretación.


El Último Refugio (2008)
Descripción: En esta película chilena, una familia se ve obligada a abandonar su hogar debido a un desastre natural, explorando la lucha por encontrar un nuevo refugio.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales afectadas por terremotos.


La Casa de los Secretos (2010)
Descripción: Esta película mexicana narra la historia de una familia que descubre secretos oscuros en su nueva casa, lo que los lleva a enfrentar problemas de vivienda y personales.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en México por su mezcla de drama y misterio.
