Si eres fanático del breakdance y te encantan las historias de amor, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla perfecta de pasión, ritmo y emociones intensas, donde el baile no solo es una forma de expresión, sino también un catalizador de relaciones y cambios de vida. Estas películas te harán vibrar con cada movimiento y suspirar con cada romance.

Fama (1980)
Descripción: Esta película es un clásico que captura la esencia de la vida en una escuela de artes escénicas, donde el breakdance y el amor se encuentran en el camino de los estudiantes.
Hecho: La canción "Fame" ganó un Oscar a la mejor canción original y la película fue nominada a seis premios de la Academia.


Flashdance (1983)
Descripción: Aunque no es exclusivamente de breakdance, incluye escenas de baile que influenciaron la cultura del breakdance y narra una historia de amor y superación.
Hecho: La canción "Flashdance... What a Feeling" ganó un Oscar y la película fue un éxito de taquilla.


Honey (2003)
Descripción: Sigue la vida de una aspirante a coreógrafa que se enamora mientras enseña breakdance y hip hop a jóvenes de su comunidad.
Hecho: Jessica Alba, la protagonista, aprendió a bailar breakdance para su papel.


You Got Served (2004)
Descripción: Esta película se centra en un grupo de bailarines de breakdance que compiten en batallas de baile, con una subtrama romántica.
Hecho: La película fue un éxito en la taquilla y ayudó a popularizar aún más el breakdance.


Step Up (2006)
Descripción: Aunque más centrado en el hip hop y el street dance, incluye elementos de breakdance y una historia de amor entre dos bailarines de diferentes mundos.
Hecho: La franquicia "Step Up" ha generado varias secuelas y una serie de televisión.


Wild Style (1983)
Descripción: Aunque más centrada en el graffiti y el hip hop, esta película incluye escenas de breakdance y narra una historia de amor en el mundo del arte urbano.
Hecho: Es considerada una de las primeras películas de hip hop y ayudó a popularizar la cultura hip hop en todo el mundo.


Beat Street (1984)
Descripción: Esta película muestra la vida en el Bronx, donde el breakdance, el hip hop y el amor se entrelazan en la lucha por el éxito y la identidad.
Hecho: Fue una de las primeras películas en presentar la cultura hip hop y breakdance a una audiencia global.


Breakin' (1984)
Descripción: Un drama romántico que sigue a una bailarina de ballet que se enamora de un bailarín de breakdance, explorando la fusión de dos mundos diferentes a través del baile.
Hecho: Fue una de las primeras películas en presentar el breakdance en la corriente principal y ayudó a popularizar este estilo de baile.


Breakin' 2: Electric Boogaloo (1984)
Descripción: La secuela de "Breakin'" donde los personajes luchan por salvar su centro comunitario, uniendo fuerzas a través del breakdance y el amor.
Hecho: La frase "Electric Boogaloo" se convirtió en un meme para referirse a secuelas innecesarias.


StreetDance 3D (2010)
Descripción: Aunque incluye varios estilos de baile, el breakdance es prominente y la historia de amor entre los personajes principales es central.
Hecho: Fue la primera película de baile en ser filmada en 3D, ofreciendo una experiencia visual única.
