En el mundo moderno, donde el trabajo a menudo se convierte en una obsesión, las historias de amor de aquellos que viven para trabajar tienen un encanto especial. Esta selección de 10 melodramas nos muestra cómo el amor puede florecer incluso entre los más dedicados a sus carreras, ofreciendo una visión conmovedora y a veces cómica de la vida de los workaholics. Estas películas no solo nos entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre el equilibrio entre la vida personal y profesional.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Clara, una mujer con poderes sobrenaturales, se casa con Esteban Trueba, un hombre ambicioso y trabajador. Su relación se ve afectada por las diferencias de clase y las tensiones políticas.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Isabel Allende.


El Diario de Noa (2004)
Descripción: Noah y Allie, dos jóvenes de diferentes clases sociales, se enamoran en los años 40. Años después, Noah, ahora un trabajador de la construcción, lucha por reconquistar a Allie, quien está comprometida con otro.
Hecho: La casa de Noah en la película fue construida especialmente para la filmación y luego fue desmantelada.


La Casa del Lago (2006)
Descripción: Kate y Alex, viviendo en diferentes tiempos, se comunican a través de una misteriosa casa del lago. Ambos deben encontrar una manera de encontrarse en el presente, mientras Kate trabaja como médica y Alex como arquitecto.
Hecho: La película está basada en una serie de televisión surcoreana del mismo nombre.


El Amor no Duele (2006)
Descripción: Andy Sachs, una joven aspirante a periodista, se convierte en la asistente de la temida editora de moda Miranda Priestly. A medida que se sumerge en el mundo del trabajo duro, su vida personal y su relación con su novio Nate se ven afectadas.
Hecho: La película se basa en la novela de Lauren Weisberger, quien trabajó como asistente de la editora de Vogue, Anna Wintour.


La Boda de mi Novia (2008)
Descripción: Jane Nichols, siempre la dama de honor y nunca la novia, trabaja incansablemente para organizar bodas perfectas. Su vida amorosa se complica cuando su hermana menor se compromete con el hombre que ama.
Hecho: Katherine Heigl, la protagonista, realmente usó 27 vestidos diferentes en la película.


La Propuesta (2009)
Descripción: Margaret Tate, una editora canadiense, se enfrenta a la deportación y convence a su asistente Andrew Paxton para que se case con ella. La comedia y el romance se entrelazan mientras ambos descubren sus sentimientos en medio de un viaje a Alaska.
Hecho: La escena de la danza de Margaret y Andrew fue improvisada por los actores Sandra Bullock y Ryan Reynolds.


La Boda de Rachel (2008)
Descripción: Kym, recién salida de rehabilitación, regresa a casa para la boda de su hermana Rachel. La tensión familiar y el trabajo de Kym en su recuperación personal se entrelazan con la celebración.
Hecho: La película fue filmada en estilo documental, con muchas escenas improvisadas.


El Secreto de Adaline (2015)
Descripción: Adaline, una mujer que no envejece desde un accidente, vive una vida solitaria y dedicada a su trabajo para evitar las preguntas sobre su juventud eterna. Su encuentro con Ellis Jones la obliga a reconsiderar su aislamiento.
Hecho: La película fue filmada en Vancouver, Canadá, y se utilizó una técnica de rejuvenecimiento digital para mostrar a Adaline en diferentes épocas.


Amor y otras Drogas (2010)
Descripción: Jamie Randall, un vendedor farmacéutico, se enamora de Maggie Murdock, una paciente con Parkinson. Su relación se complica por su trabajo y la enfermedad de Maggie.
Hecho: La película está basada en el libro "Hard Sell: The Evolution of a Viagra Salesman" de Jamie Reidy.


El Diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: Bridget Jones, una mujer soltera y obsesionada con su peso, intenta encontrar el amor mientras lucha con su carrera en una editorial. Su relación con su jefe, Daniel Cleaver, y el misterioso Mark Darcy, muestra cómo el trabajo puede complicar la vida amorosa.
Hecho: El personaje de Bridget Jones se basa en el libro de Helen Fielding, que a su vez se inspiró en "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.
