En esta selección, te presentamos 10 películas que no solo entretienen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la vida de personas con discapacidades. Estas historias nos muestran el valor de la resiliencia, el amor y la superación personal. A través de estas melodramas, exploramos cómo la discapacidad no define a una persona, sino que es solo una parte de su rica y compleja vida.

"El milagro de Anna Sullivan" (1962)
Descripción: Este drama biográfico cuenta la historia de Helen Keller, una niña sorda, ciega y muda, y su relación con su maestra, Anne Sullivan, quien le enseña a comunicarse.
Hecho: La película ganó dos Oscars, incluyendo uno para Anne Bancroft como Mejor Actriz y otro para Patty Duke como Mejor Actriz de Reparto.


"El club de los poetas muertos" (1989)
Descripción: Aunque no es una película sobre discapacidad física, aborda temas de superación personal y la lucha contra las expectativas sociales, lo que puede resonar con personas que enfrentan desafíos similares.
Hecho: Robin Williams ganó el Oscar al Mejor Actor por su papel como el profesor John Keating.


"Forrest Gump" (1994)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la discapacidad, la historia de Forrest, quien tiene un coeficiente intelectual bajo y usa aparatos ortopédicos, es un ejemplo de superación y amor incondicional.
Hecho: Tom Hanks ganó su segundo Oscar consecutivo por su papel como Forrest. La película también ganó el Oscar a la Mejor Película.


"El indomable Will Hunting" (1997)
Descripción: Aunque no se centra en la discapacidad física, la película aborda la discapacidad emocional y psicológica de Will Hunting, un genio matemático con problemas de comportamiento.
Hecho: Matt Damon y Ben Affleck ganaron el Oscar al Mejor Guion Original por esta película.


"Intocable" (2011)
Descripción: Esta película francesa narra la amistad entre un aristócrata tetrapléjico y su cuidador, un joven de los suburbios. Su relación nos enseña sobre la aceptación y el humor como herramientas para enfrentar la adversidad.
Hecho: La película se basa en la vida real de Philippe Pozzo di Borgo y su asistente Abdel Sellou. Fue un éxito de taquilla en Francia y recibió múltiples nominaciones a los Premios César.


"La teoría del todo" (2014)
Descripción: Basada en la vida de Stephen Hawking, esta película explora su lucha contra la ELA y su relación con su primera esposa, Jane.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking. La película también fue nominada al Oscar a la Mejor Película.


"El viaje de Chihiro" (2001)
Descripción: Aunque es una película de animación, incluye temas de discapacidad y superación a través de la historia de Chihiro, quien debe adaptarse a un mundo mágico para salvar a sus padres.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Animada y es considerada una de las mejores películas de animación de todos los tiempos.


"Mar adentro" (2004)
Descripción: Basada en la vida de Ramón Sampedro, un hombre que luchó por su derecho a morir después de quedar tetrapléjico. La película aborda temas de eutanasia, libertad y amor.
Hecho: Javier Bardem ganó el Premio Goya y estuvo nominado al Oscar por su interpretación de Ramón Sampedro. La película también ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


"Mi pie izquierdo" (1989)
Descripción: La vida de Christy Brown, quien, a pesar de tener parálisis cerebral, aprendió a escribir y pintar con su pie izquierdo, es una inspiradora historia de perseverancia y talento.
Hecho: Daniel Day-Lewis ganó su primer Oscar por interpretar a Christy Brown. La película está basada en la autobiografía de Brown.


"Un hombre de altura" (2017)
Descripción: Remake americano de "Intocable", esta película muestra la relación entre un millonario tetrapléjico y su nuevo asistente, un hombre con antecedentes penales.
Hecho: Es una adaptación de la película francesa "Intouchables", pero con un enfoque ligeramente diferente en la dinámica de los personajes.
