Si te fascina el mundo de la política y los oscuros secretos que se esconden detrás de ella, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers criminales que exploran conspiraciones políticas, donde la verdad es más retorcida de lo que parece. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película te sumergirá en un mundo de intriga, poder y traición, ofreciendo una visión crítica y emocionante de cómo se mueven los hilos del poder.

El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
Descripción: Un médico y su esposa se ven envueltos en una conspiración internacional después de que su hijo es secuestrado. Hitchcock juega con la idea de la conspiración y la paranoia.
Hecho: Esta es la segunda versión que Hitchcock hizo de su propia película de


La Naranja Mecánica (1971)
Descripción: Aunque no es una película de conspiración política en el sentido clásico, su exploración de la manipulación y el control social la hace relevante para esta lista.
Hecho: Stanley Kubrick retiró la película de la circulación en el Reino Unido después de que se la asociara con varios crímenes violentos.


La Conversación (1974)
Descripción: Un experto en vigilancia electrónica se ve envuelto en una conspiración corporativa que podría llevar al asesinato. La película es un estudio sobre la paranoia y la invasión de la privacidad.
Hecho: Francis Ford Coppola escribió el guion en 1966, pero no pudo filmarlo hasta después del éxito de "El Padrino".


El Informe Pelícano (1993)
Descripción: Una estudiante de derecho descubre una conspiración detrás de los asesinatos de dos jueces de la Corte Suprema, lo que la convierte en el objetivo de poderosos enemigos.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue un bestseller de John Grisham.


La Red (1995)
Descripción: Una programadora informática se convierte en el objetivo de una conspiración corporativa que intenta borrar su identidad digital.
Hecho: La película fue pionera en mostrar la vulnerabilidad de la identidad en la era digital.


El Candidato de Manchuria (2004)
Descripción: Un remake de la película de 1962, donde un soldado es programado para asesinar a un candidato presidencial como parte de una conspiración.
Hecho: La película original fue prohibida durante varios años debido a su contenido político.


El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: La tercera entrega de la saga de Jason Bourne, donde el protagonista se enfrenta a una vasta conspiración gubernamental que intenta eliminarlo. La película es un ejemplo perfecto de cómo las agencias de inteligencia pueden manipular la verdad.
Hecho: La película fue nominada a tres premios Óscar, incluyendo Mejor Edición.


JFK: Caso Abierto (1991)
Descripción: Esta película de Oliver Stone examina las teorías de conspiración detrás del asesinato de John F. Kennedy, presentando una narrativa compleja y llena de giros.
Hecho: La película fue objeto de controversia por su interpretación de los hechos históricos.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque más centrada en el crimen, la película aborda temas de corrupción y conspiración política en Argentina.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera.


La Conspiración (2012)
Descripción: Un documentalista y su amigo investigan una sociedad secreta, descubriendo una conspiración que podría cambiar el mundo.
Hecho: La película se inspira en teorías de conspiración reales y sociedades secretas.
