Si te apasionan las historias llenas de intriga, adrenalina y astucia, esta selección de películas sobre robos en museos es para ti. Desde ingeniosos planes hasta giros inesperados, estos filmes no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerán una visión fascinante del mundo del crimen organizado y la seguridad de museos. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la inteligencia y el riesgo se encuentran en cada esquina.

La Huida (1969)
Descripción: Aunque el objetivo principal es un robo de oro, la película muestra la planificación detallada y la ejecución de un crimen que podría aplicarse a un robo de museo.
Hecho: La película es famosa por la escena de persecución con Mini Coopers por las calles de Turín.


El Robo del Siglo (1978)
Descripción: Aunque no es un robo de museo, esta película muestra un robo de oro en tránsito, que requiere una planificación y ejecución similar a la necesaria para un robo de museo.
Hecho: La película está basada en el famoso robo del tren de Glasgow a Londres en


La Gran Estafa (1999)
Descripción: Este remake de la película de 1968 muestra a un millonario aburrido que planea robar un cuadro de Monet del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, solo por el desafío.
Hecho: La película incluye una impresionante secuencia de apertura con la canción "Windmills of Your Mind" y un juego de ajedrez entre los protagonistas.


El Plan Perfecto (2004)
Descripción: Aunque no es un robo de museo en el sentido clásico, la película trata sobre un grupo de estudiantes que planean robar las respuestas del SAT, un examen crucial, lo que requiere una planificación y ejecución similar a un robo de museo.
Hecho: La película fue inspirada por un incidente real de robo de respuestas de exámenes en Estados Unidos.


El Golpe (1973)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un robo de museo, "El Golpe" es un clásico del cine de estafas que muestra la planificación meticulosa y la ejecución de un gran timo, similar a los que se podrían usar para robar un museo.
Hecho: La película ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


El Robo del Banco de Inglaterra (2008)
Descripción: Aunque se trata de un robo a un banco, la meticulosidad y la planificación del crimen son comparables a los robos de museos.
Hecho: La película se inspira en un robo real al Banco de Inglaterra en


El Robo del Siglo (2001)
Descripción: Este thriller muestra un grupo de ladrones que planean robar una valiosa colección de arte de un museo, enfrentándose a múltiples obstáculos y giros inesperados.
Hecho: La película se inspiró en varios robos de arte reales, aunque no se basa en uno específico.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, esta película documental explora el fenómeno cultural de "La Casa de Papel", que incluye un elaborado plan de robo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, similar a un robo de museo en su complejidad.
Hecho: La serie se convirtió en una de las más vistas en Netflix, con un impacto global significativo.


El Misterio de la Pirámide (1975)
Descripción: Este film francés trata sobre un grupo de ladrones que planean robar la Mona Lisa del Louvre, ofreciendo una visión detallada de la seguridad de los museos.
Hecho: La película se basa en un intento real de robo de la Mona Lisa en


El Robo de la Mona Lisa (2014)
Descripción: Este documental recrea el robo de la Mona Lisa del Louvre en 1911, ofreciendo una visión fascinante de cómo se llevó a cabo uno de los robos de arte más famosos.
Hecho: El robo real fue perpetrado por un empleado del museo, Vincenzo Peruggia.
