Si te apasionan las historias de crímenes y el poder de la investigación periodística, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te mantendrán al filo de tu asiento con sus intrigas y giros inesperados, sino que también te mostrarán la importancia y el riesgo que conlleva el periodismo de investigación. Desde clásicos hasta joyas recientes, estas películas te sumergirán en un mundo donde la verdad es más valiosa que el oro.

Todos los hombres del presidente (1976)
Descripción: Esta película narra la investigación de los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein sobre el escándalo Watergate, que llevó a la renuncia del presidente Nixon. Es un ejemplo perfecto de cómo el periodismo puede cambiar el curso de la historia.
Hecho: Dustin Hoffman y Robert Redford interpretaron a los periodistas reales y el guion se basó en el libro homónimo de Woodward y Bernstein.


La verdad de la mentira (2003)
Descripción: La película cuenta la historia de Stephen Glass, un joven periodista de la revista The New Republic, cuya carrera se desmorona cuando se descubre que sus artículos eran fabricados.
Hecho: Hayden Christensen recibió elogios por su interpretación de Glass.


La red social (2010)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido clásico, la película muestra la investigación periodística detrás de la creación de Facebook y las controversias legales que surgieron.
Hecho: Aaron Sorkin ganó un Oscar por el guion y la película fue nominada a Mejor Película.


Spotlight: En primera línea (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue al equipo de investigación del Boston Globe, Spotlight, mientras descubren un escándalo de abusos sexuales en la Iglesia Católica. Es una muestra de la tenacidad y el impacto del periodismo de investigación.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Película y el elenco realizó una investigación exhaustiva para sus roles.


El caso de Richard Jewell (2019)
Descripción: La película narra la historia de Richard Jewell, un guardia de seguridad que fue inicialmente elogiado como un héroe y luego acusado injustamente de ser el autor de un atentado en los Juegos Olímpicos de Atlanta.
Hecho: Clint Eastwood dirigió y produjo la película, que fue nominada a varios premios.


El escándalo (1999)
Descripción: La historia de Jeffrey Wigand, un informante de la industria del tabaco, y su entrevista con el productor de 60 Minutes, Lowell Bergman. Es una crónica de la lucha por la verdad frente a la presión corporativa.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe recibieron nominaciones al Oscar por sus actuaciones.


La verdad oculta (2009)
Descripción: Un periodista y un bloguero se unen para investigar la muerte de un asistente de un congresista, desentrañando una conspiración que involucra a la política y los medios de comunicación.
Hecho: La película está basada en una miniserie británica del mismo nombre.


El informante (2010)
Descripción: Basada en la historia real de Kathryn Bolkovac, una policía que se convierte en investigadora de la ONU y descubre una red de tráfico sexual en Bosnia.
Hecho: Rachel Weisz fue nominada al Globo de Oro por su interpretación.


El precio de la verdad (2014)
Descripción: La historia de Gary Webb, un periodista que reveló la conexión entre la CIA y el tráfico de drogas en los años 80, enfrentando represalias y el ostracismo.
Hecho: Jeremy Renner interpreta a Webb y la película está basada en el libro homónimo.


El caso de la enfermera (2014)
Descripción: Basada en hechos reales, la película sigue a una enfermera que descubre que su compañera está matando a pacientes y su lucha por exponer la verdad.
Hecho: La película está basada en el libro "The Good Nurse" de Charles Graeber.
