Esta selección de películas criminales no solo te sumerge en el mundo del crimen, sino que también ofrece una mirada crítica a los vicios y problemas sociales que afectan a la sociedad. Desde la corrupción hasta el tráfico de drogas, estas películas no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre las realidades ocultas detrás de las fachadas de nuestras ciudades.

El Padrino (1972)
Descripción: La saga de la familia Corleone, que muestra cómo la mafia se entrelaza con la política y la economía, explorando los vicios de poder y lealtad.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.


El Precio del Poder (1983)
Descripción: Un inmigrante cubano se convierte en un poderoso capo de la droga en Miami, mostrando el ascenso y caída de un hombre atrapado por su propia ambición y los vicios de la sociedad.
Hecho: La película fue reescrita varias veces antes de su producción final, y la frase "Say hello to my little friend" se convirtió en una de las más icónicas del cine.


La Delgada Línea Roja (1998)
Descripción: Aunque no es una película criminal en el sentido clásico, muestra cómo la guerra y la moralidad se entrelazan, explorando los vicios humanos en un contexto bélico.
Hecho: El director Terrence Malick trabajó en el guion durante más de 20 años antes de que la película se hiciera realidad.


Traffic (2000)
Descripción: Esta película aborda el tráfico de drogas desde múltiples perspectivas, mostrando cómo la corrupción y la adicción afectan a diferentes niveles de la sociedad.
Hecho: Ganó cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Director para Steven Soderbergh.


El Infiltrado (2006)
Descripción: Un policía se infiltra en la mafia irlandesa de Boston, mientras que un miembro de la mafia se infiltra en la policía, revelando la corrupción y la moralidad en ambos lados de la ley.
Hecho: Es una adaptación de la película hongkonesa "Infernal Affairs" y ganó el Oscar a la Mejor Película.


American Gangster (2007)
Descripción: La historia de Frank Lucas, un capo de la droga que revolucionó el tráfico de heroína en Harlem, mostrando la corrupción policial y la lucha por el poder.
Hecho: La película está basada en la vida real de Frank Lucas, y Denzel Washington ganó un Globo de Oro por su interpretación.


Sicario (2015)
Descripción: Un agente del FBI se une a una operación encubierta contra un cártel de drogas, revelando la complejidad y la moralidad cuestionable en la lucha contra el crimen organizado.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en la frontera entre Estados Unidos y México.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la represión y la desaparición de estudiantes en Argentina durante la dictadura, destacando la corrupción y la violación de los derechos humanos.
Hecho: La película fue prohibida en Argentina durante la dictadura militar.


Ciudad de Dios (2002)
Descripción: Esta película brasileña muestra la vida en las favelas de Río de Janeiro, donde la violencia y el crimen son el pan de cada día. Es una cruda representación de cómo los jóvenes se ven arrastrados al mundo del crimen debido a la falta de oportunidades.
Hecho: La película está basada en una novela que a su vez se basa en hechos reales. Fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Un ex-investigador judicial escribe un libro sobre un caso de violación y asesinato, revelando la corrupción y la justicia en Argentina.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
