Si te encanta el jazz y buscas una buena dosis de humor, esta selección de películas es perfecta para ti. Aquí encontrarás una mezcla de risas y melodías que te harán disfrutar de la comedia y la música jazz en su máxima expresión. Cada película ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecerte una experiencia única, con doblaje en español para que no te pierdas ni una sola broma.

La Fiesta de las Sorpresas (1968)
Descripción: Peter Sellers interpreta a un actor indio que es invitado a una fiesta de Hollywood. Aunque no es específicamente sobre jazz, la banda sonora incluye temas de jazz y la película es una comedia de errores.
Hecho: La película fue dirigida por Blake Edwards, conocido por la serie de "La Pantera Rosa".


El Blues del Jazz (1980)
Descripción: Aunque más centrada en el blues, la película incluye elementos de jazz y es una comedia musical por excelencia. Sigue a dos hermanos que intentan reunir a su antigua banda para salvar el orfanato donde crecieron.
Hecho: La película cuenta con cameos de leyendas del blues y el jazz como Aretha Franklin y Cab Calloway.


La Banda de los Cinco (1985)
Descripción: Aunque no es una comedia de jazz, la banda sonora incluye temas de jazz y la película es una comedia dramática sobre cinco estudiantes que pasan un sábado en detención.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por John Hughes, un ícono de las comedias adolescentes de los


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque no es una película de jazz, la banda sonora incluye temas de jazz y la atmósfera de la película es muy relajada, lo que encaja con el espíritu del jazz. La historia sigue a un hombre común que se ve envuelto en una serie de eventos extraños.
Hecho: El personaje de Jeff Bridges, "El Nota", se convirtió en un icono de la cultura pop.


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre jazz, la banda sonora de Scott Joplin y la atmósfera de los años 30 le dan un toque jazzístico. La trama gira en torno a dos estafadores que planean un elaborado engaño.
Hecho: La película ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Guion Original.


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre jazz, la banda sonora de Scott Joplin y la atmósfera de los años 30 le dan un toque jazzístico. La trama gira en torno a dos estafadores que planean un elaborado engaño.
Hecho: La película ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Guion Original.


La Banda de los Cuatro Ases (1989)
Descripción: Esta película no es una comedia pura, pero su humor sutil y la presencia de Michelle Pfeiffer como cantante de jazz la hacen una joya. La historia sigue a dos hermanos pianistas que contratan a una cantante para revitalizar su carrera.
Hecho: Michelle Pfeiffer aprendió a tocar el piano para su papel y cantó todas sus canciones en vivo durante el rodaje.


La Banda de los Cuatro Ases (1989)
Descripción: Esta película no es una comedia pura, pero su humor sutil y la presencia de Michelle Pfeiffer como cantante de jazz la hacen una joya. La historia sigue a dos hermanos pianistas que contratan a una cantante para revitalizar su carrera.
Hecho: Michelle Pfeiffer aprendió a tocar el piano para su papel y cantó todas sus canciones en vivo durante el rodaje.


La Banda de los Cuatro (1991)
Descripción: Aunque más centrada en el soul y el rock, la película incluye elementos de jazz y es una comedia musical sobre un grupo de jóvenes irlandeses que forman una banda de soul.
Hecho: La película está basada en la novela de Roddy Doyle.


El Club de los Cinco (1991)
Descripción: Esta película narra la historia de un grupo de doo-wop que se convierte en una sensación musical. Aunque no es exclusivamente de jazz, incluye elementos de jazz y es una comedia musical.
Hecho: La película está inspirada en la vida real de varios grupos musicales de la época.
