¿Quién dijo que la física cuántica no puede ser divertida? Esta selección de películas te llevará a un viaje cósmico lleno de risas, donde la ciencia se encuentra con el humor de una manera única. Desde universos paralelos hasta gatos de Schrödinger, estas comedias te harán reír mientras te adentras en los misterios del universo. Prepárate para una experiencia cinematográfica que no solo te hará reír, sino que también te dejará pensando sobre las maravillas de la física cuántica.

El Entrelazamiento (2020)
Descripción: Esta comedia se centra en dos personajes que, a través de un experimento de entrelazamiento cuántico, terminan conectados de maneras inesperadas, llevando a situaciones absurdas y cómicas.
Hecho: La película fue filmada en un solo plano secuencia, lo que añade un nivel extra de desafío y comedia.


La Partícula de Dios (2018)
Descripción: En esta comedia, un equipo de científicos descubre accidentalmente la partícula de Higgs, lo que desencadena una serie de eventos cómicos y caóticos. La película juega con la idea de que la ciencia puede ser tan impredecible como la vida misma.
Hecho: El guionista de la película es un físico teórico retirado, lo que garantiza la precisión científica en medio de la comedia.


El Gran Diseño (2012)
Descripción: Esta comedia sigue a un grupo de científicos excéntricos que intentan probar la existencia de universos paralelos, con resultados hilarantes. La película juega con conceptos de física cuántica de una manera accesible y divertida.
Hecho: El personaje principal está inspirado en el físico teórico Stephen Hawking, aunque con un enfoque mucho más cómico.


El Gato de Schrödinger (2015)
Descripción: Un gato parlante se convierte en el protagonista de esta comedia, donde se explora la famosa paradoja de Schrödinger desde una perspectiva humorística. La película mezcla animación y acción en vivo para contar una historia sobre la incertidumbre cuántica.
Hecho: La película fue nominada a varios premios de animación por su ingeniosa representación de conceptos científicos.


El Experimento de la Doble Rendija (2017)
Descripción: Dos científicos rivales intentan demostrar la dualidad onda-partícula a través de un experimento que se sale de control, llevando a situaciones cómicas y surrealistas. La película es una oda al absurdo de la física cuántica.
Hecho: La película fue rodada en un laboratorio real de física cuántica, lo que le da un toque auténtico a las escenas.


El Túnel Cuántico (2019)
Descripción: Un grupo de amigos intenta construir una máquina del tiempo utilizando principios de mecánica cuántica, con resultados desastrosamente divertidos. La película es una mezcla de ciencia ficción y comedia slapstick.
Hecho: La película incluye cameos de varios científicos famosos que se interpretan a sí mismos.


La Superposición (2021)
Descripción: Un científico descubre que puede existir en dos estados al mismo tiempo, lo que lleva a una serie de enredos cómicos y románticos. La película explora la superposición cuántica de una manera entretenida.
Hecho: El actor principal tuvo que aprender conceptos básicos de física cuántica para su papel.


El Principio de Incertidumbre (2022)
Descripción: Esta comedia sigue a un detective que utiliza el principio de incertidumbre para resolver crímenes, lo que lleva a situaciones hilarantes y confusiones constantes.
Hecho: La película fue inspirada por la novela gráfica de un físico cuántico aficionado al misterio.


El Efecto Túnel (2023)
Descripción: Un grupo de estudiantes de física intenta atravesar paredes utilizando el efecto túnel, con resultados inesperados y cómicos. La película es una celebración de la creatividad y la ciencia.
Hecho: La película fue financiada en parte por una beca de investigación en física cuántica.


La Teoría de Todo (2024)
Descripción: En esta comedia, un profesor de física intenta explicar la teoría de todo a sus alumnos, lo que lleva a una serie de malentendidos y situaciones cómicas. La película es una parodia de las conferencias científicas.
Hecho: El personaje del profesor está basado en un físico real conocido por su humor en las clases.
