¿Quién dijo que la venganza no puede ser divertida? En esta selección de películas, la comedia se mezcla con la venganza para crear historias que no solo te harán reír, sino que también te permitirán ver cómo los personajes enfrentan sus agravios de maneras ingeniosas y a menudo absurdas. Estas comedias sobre la venganza son perfectas para aquellos momentos en los que necesitas una buena dosis de humor y justicia poética.

La Venganza de las Mujeres (1996)
Descripción: Tres amigas se unen para vengarse de sus ex-maridos que las dejaron por mujeres más jóvenes. Su venganza es ingeniosa, divertida y empoderadora.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y ayudó a revitalizar las carreras de Goldie Hawn, Bette Midler y Diane Keaton.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Esta película sigue a "El Nota", un tipo relajado que se ve envuelto en un enredo de secuestros y deudas por culpa de un caso de identidad equivocada. Su venganza es más bien pasiva y cómica, demostrando que a veces la mejor forma de vengarse es no hacer nada.
Hecho: Jeff Bridges improvisó muchas de sus escenas, lo que le dio al personaje de El Nota un aire aún más relajado y auténtico.


El Juego de la Verdad (1997)
Descripción: Un abogado compulsivo mentiroso se ve obligado a decir la verdad durante 24 horas, lo que lleva a una serie de venganzas cómicas contra aquellos a quienes ha engañado.
Hecho: Jim Carrey improvisó muchas de las escenas más memorables de la película.


La Venganza de los Pollitos (2000)
Descripción: En esta animación, un grupo de gallinas planea una fuga de una granja para evitar ser convertidas en empanadas, lo que puede verse como una forma de venganza contra su opresor.
Hecho: Es la primera película de Aardman Animations en ser distribuida por DreamWorks.


La Venganza de los Chicos (2009)
Descripción: Aunque no es una venganza tradicional, la película muestra cómo un grupo de amigos busca "vengarse" de su amnesia y de las consecuencias de una despedida de soltero desastrosa.
Hecho: La película fue un éxito inesperado, generando una franquicia.


El Golpe (1973)
Descripción: Aunque es más un drama con elementos de comedia, la película muestra cómo dos estafadores se vengan de un mafioso que mató a su amigo, utilizando un elaborado plan.
Hecho: Ganó siete premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Revancha de los Tomates Asesinos (1978)
Descripción: En esta parodia de películas de terror, los tomates se vuelven asesinos y la humanidad busca venganza contra ellos. Es una comedia absurda que juega con la idea de la venganza de una manera muy literal.
Hecho: La película se convirtió en una serie de culto y tuvo varias secuelas.


La Venganza de los Nerds (1984)
Descripción: Un grupo de estudiantes marginados decide vengarse de los atletas que los han humillado. Su venganza es ingeniosa y llena de humor, mostrando cómo la inteligencia puede superar a la fuerza bruta.
Hecho: La película fue una de las primeras en abordar el tema de la venganza de los "nerds" en el cine, inspirando una franquicia.


El Diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: Aunque no es una comedia de venganza tradicional, Bridget Jones se venga de sus inseguridades y de aquellos que la han menospreciado, encontrando su propio valor y humor en el proceso.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue inspirada por "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.


La Venganza de los Ex (2006)
Descripción: Un hombre se enfrenta a la venganza de su ex-jefe, quien le hace la vida imposible en su nuevo trabajo. La comedia surge de las situaciones absurdas y las reacciones exageradas.
Hecho: La película fue escrita por David Guion y Michael Handelman, quienes también escribieron "Night at the Museum".
