La envidia es un sentimiento universal que, aunque a menudo se asocia con la negatividad, también puede ser fuente de risas y situaciones cómicas en el cine. Esta selección de 10 comedias te llevará a través de historias donde la envidia juega un papel central, mostrando cómo este sentimiento puede llevar a situaciones absurdas, malentendidos y, por supuesto, muchas carcajadas. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista ofrece una mirada fresca y divertida sobre cómo la envidia puede afectar nuestras vidas de maneras inesperadas.

La cena de los idiotas (1998)
Descripción: En esta comedia francesa, un grupo de amigos se reúne para cenar y cada uno trae a un "idiota" para burlarse de él, pero la envidia y el orgullo llevan a situaciones inesperadas.
Hecho: La película es una adaptación de la obra de teatro "Le Dîner de cons" de Francis Veber, y fue un gran éxito en Francia.


La envidia mata (2004)
Descripción: Esta comedia protagonizada por Ben Stiller y Jack Black explora la amistad puesta a prueba por la envidia cuando uno de ellos inventa un producto que se convierte en un éxito instantáneo, mientras el otro se consume de envidia.
Hecho: La película fue originalmente titulada "Vapor" durante su producción, y el producto ficticio "Va-Po-Rize" fue creado específicamente para la película.


La envidia del amor (2010)
Descripción: Un hombre común se enamora de una mujer que parece estar fuera de su liga, despertando la envidia y las dudas en él y en su entorno.
Hecho: La película explora la autoestima y la envidia desde una perspectiva romántica y cómica.


La envidia de los ricos (2013)
Descripción: Aunque es más una comedia negra, la película muestra cómo la envidia y el deseo de riqueza llevan a comportamientos extremos y cómicos en el mundo de las finanzas.
Hecho: La película está basada en la vida real de Jordan Belfort, y fue dirigida por Martin Scorsese.


La envidia del éxito (2011)
Descripción: Tres amigos, envidiosos de sus jefes exitosos y abusivos, planean asesinarlos, lo que lleva a una serie de eventos cómicos y desastrosos.
Hecho: La película tuvo una secuela debido a su popularidad.


La envidia de los vecinos (2014)
Descripción: Una pareja joven se enfrenta a la envidia y la rivalidad con una fraternidad universitaria que se muda al lado, resultando en una guerra de bromas y situaciones hilarantes.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó una secuela.


La envidia del otro (2014)
Descripción: Tres mujeres descubren que están saliendo con el mismo hombre y, en lugar de pelear, se unen para vengarse, mostrando cómo la envidia puede transformarse en solidaridad.
Hecho: La película tuvo un éxito inesperado en taquilla, superando las expectativas de los productores.


La envidia del vecino (2016)
Descripción: Una pareja normal se ve envuelta en un mundo de espías y secretos cuando sus nuevos vecinos, aparentemente perfectos, despiertan su curiosidad y envidia.
Hecho: El título juega con el dicho popular "Keeping up with the Joneses", que se refiere a la competencia social y la envidia.


El diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: Aunque la envidia no es el tema principal, la protagonista Bridget Jones a menudo se siente inferior y envidia a sus amigos más exitosos, lo que lleva a situaciones cómicas.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Helen Fielding, y el personaje de Bridget se inspiró en parte en la vida de la propia autora.


El vecino envidioso (2009)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película satiriza la envidia y el consumismo a través de una familia que resulta ser una operación de marketing encubierta, despertando la envidia en sus vecinos.
Hecho: La película se basa en la idea de que la envidia puede ser comercializada, y fue escrita por el guionista y director Derek Thompson.
