Las elecciones pueden ser un tema serio, pero también pueden ser fuente de risas y diversión. Esta selección de películas cómicas sobre elecciones te llevará a un viaje lleno de humor, sátira y situaciones absurdas que solo la política puede ofrecer. Desde candidatos excéntricos hasta campañas desastrosas, estas películas te mostrarán el lado más cómico de la democracia y te harán reflexionar sobre la política con una sonrisa en el rostro.
El Gran Dictador (1940)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre elecciones, esta sátira de Charlie Chaplin sobre un dictador ficticio y un barbero judío que se parece a él, ofrece una crítica mordaz al fascismo y la política de la época, con momentos hilarantes.
Hecho: Chaplin escribió, dirigió, produjo, editó y protagonizó la película. Fue su primera película con diálogo hablado.
Ver ahora
El Candidato (1972)
Descripción: Esta película sigue la campaña de un joven abogado que se convierte en candidato al Senado de los Estados Unidos. Su ascenso meteórico y su lucha por mantener su integridad en medio de la política sucia hacen de esta una comedia mordaz.
Hecho: Robert Redford, quien protagoniza la película, también fue productor. Además, la película fue nominada al Oscar por Mejor Guion Original.
Ver ahora
La Elección (1999)
Descripción: Esta comedia negra muestra la batalla por la presidencia del consejo estudiantil en una escuela secundaria, donde una estudiante ambiciosa y un profesor frustrado se enfrentan en una lucha de voluntades.
Hecho: Reese Witherspoon ganó un Globo de Oro por su actuación. La película está basada en la novela homónima de Tom Perrotta.
Ver ahora
El Candidato del Pueblo (2012)
Descripción: Will Ferrell y Zach Galifianakis protagonizan esta comedia sobre dos candidatos a un escaño en el Congreso de los Estados Unidos, cuyas campañas se vuelven cada vez más ridículas y descontroladas.
Hecho: La película fue escrita por Chris Henchy y Shawn Harwell, quienes también han trabajado en otros proyectos con Will Ferrell.
Ver ahora
El Candidato de la Muerte (1998)
Descripción: Aunque no se centra en elecciones políticas, esta comedia trata sobre dos estudiantes universitarios que intentan aprovechar una cláusula de la universidad que les permitiría aprobar si su compañero de cuarto se suicida, lo que lleva a situaciones cómicas y absurdas.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema del suicidio con humor negro, lo que generó controversia.
30 días gratis
El Candidato de la Muerte 2 (2002)
Descripción: Secuela de la anterior, donde un grupo de estudiantes intenta repetir la hazaña de la primera película, pero con resultados aún más hilarantes y desastrosos.
Hecho: Aunque no fue tan exitosa como la primera, esta secuela mantiene el humor negro y la sátira universitaria.
30 días gratis
El Candidato de la Muerte 3 (2005)
Descripción: Tercera entrega de la serie, donde los estudiantes continúan con sus intentos de aprovechar la cláusula suicida, pero esta vez con un giro aún más absurdo y cómico.
Hecho: Esta película es menos conocida y no tuvo el mismo impacto que las anteriores.
30 días gratis
El Candidato (2010)
Descripción: En esta comedia británica, un hombre común es convencido de postularse para un escaño en el Parlamento, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y una crítica a la política moderna.
Hecho: La película fue bien recibida por su humor y su enfoque en la política local británica.
30 días gratis
El Candidato de la Muerte 4 (2008)
Descripción: Cuarta parte de la saga, donde los estudiantes enfrentan nuevos desafíos y situaciones aún más ridículas en su intento de aprobar sin esfuerzo.
Hecho: Esta película es la menos conocida de la serie y tuvo una recepción mixta.
30 días gratis
El Candidato de la Muerte 5 (2011)
Descripción: La última entrega de la serie, donde los estudiantes llevan sus planes al extremo, resultando en una comedia caótica y llena de sorpresas.
Hecho: Esta película marca el final de la serie y es conocida por su humor negro y su crítica a la educación universitaria.
30 días gratis








