- El Hombre con Dos Cerebros (1983)
- La Mosca (1986)
- El Hombre Invisible (1933)
- El Experimento Filadelfia (1984)
- El Increíble Hombre Menguante (1957)
- El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia (2000)
- El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 2 (2000)
- El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 3 (2001)
- El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 4 (2002)
- El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 5 (2003)
¿Te imaginas un lugar donde la ciencia se mezcla con el humor y donde los experimentos más locos se convierten en situaciones hilarantes? ¡Bienvenido al mundo de las comedias sobre laboratorios secretos! Esta selección de películas te llevará a un viaje lleno de risas, donde los científicos no siempre son serios y los experimentos pueden salir terriblemente mal. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te harán reír mientras exploras el lado cómico de la investigación científica.

El Hombre con Dos Cerebros (1983)
Descripción: Esta comedia sigue a un neurocirujano que se enamora de un cerebro en un frasco, lo que lleva a situaciones hilarantes y absurdas en su laboratorio secreto.
Hecho: La película fue dirigida por Carl Reiner y protagonizada por Steve Martin, conocido por su humor absurdo.


La Mosca (1986)
Descripción: Aunque la película es más conocida por su horror, la versión de David Cronenberg tiene elementos de comedia negra, especialmente en la primera parte, donde el científico se enfrenta a las consecuencias de su experimento de teletransportación.
Hecho: La película ganó el Oscar a los mejores efectos especiales y es considerada una obra maestra del género de terror con toques de humor.


El Hombre Invisible (1933)
Descripción: Aunque es una adaptación de la novela de H.G. Wells, esta versión cómica muestra a un científico que se vuelve invisible y causa todo tipo de problemas en su intento de revertir el proceso. La comedia surge de la interacción entre el hombre invisible y el mundo que no puede verlo.
Hecho: Esta versión de "El Hombre Invisible" es una de las primeras películas de Universal Studios en explorar el género de la ciencia ficción con un toque de humor.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque es más una película de ciencia ficción, incluye elementos cómicos cuando los personajes viajan en el tiempo y se encuentran con situaciones absurdas en el pasado y el futuro.
Hecho: La película está basada en una supuesta conspiración real sobre un experimento militar secreto durante la Segunda Guerra Mundial.


El Increíble Hombre Menguante (1957)
Descripción: Aunque es más un drama de ciencia ficción, la película tiene momentos cómicos cuando el protagonista, que se va encogiendo debido a una exposición a una nube radiactiva, se enfrenta a situaciones absurdas por su tamaño reducido.
Hecho: La película fue nominada a un premio de la Academia por sus efectos especiales, que eran bastante innovadores para su época.


El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia (2000)
Descripción: Aunque no es exactamente sobre un laboratorio secreto, esta parodia del famoso "The Blair Witch Project" incluye elementos de experimentos y situaciones cómicas que podrían haber salido de un laboratorio secreto. Los personajes se enfrentan a situaciones absurdas y cómicas mientras intentan descubrir la verdad detrás de la bruja.
Hecho: Esta película fue una de las primeras parodias directas de un fenómeno de terror moderno y se estrenó en el mismo año que la original.


El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 2 (2000)
Descripción: Continuando con la parodia del primer film, esta secuela lleva la comedia aún más lejos, con los personajes enfrentándose a situaciones aún más ridículas y cómicas.
Hecho: Esta secuela fue lanzada directamente en video y no tuvo el mismo impacto que la primera parodia.


El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 3 (2001)
Descripción: La tercera parte de la parodia sigue con la fórmula de humor, llevando a los personajes a nuevas aventuras cómicas en su búsqueda de la bruja.
Hecho: Esta película fue la última de la trilogía de parodias y se centró en explorar aún más el humor absurdo.


El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 4 (2002)
Descripción: Aunque no es tan conocida como las anteriores, esta cuarta parodia sigue ofreciendo risas con situaciones cómicas y absurdas en el contexto de un laboratorio secreto.
Hecho: Esta película fue lanzada directamente en video y no tuvo el mismo impacto que las anteriores.


El Proyecto de la Bruja de Blair: La Parodia 5 (2003)
Descripción: La última entrega de la serie de parodias, donde los personajes se enfrentan a situaciones aún más ridículas y cómicas, manteniendo el espíritu de humor de las anteriores.
Hecho: Esta película fue la última de la serie de parodias y se centró en explorar aún más el humor absurdo.
