Si te encanta el breakdance y buscas una buena dosis de humor, esta selección de películas es justo lo que necesitas. Aquí encontrarás una mezcla perfecta de comedia y baile, donde los personajes se enfrentan a desafíos, rivalidades y, sobre todo, se divierten en el camino. Estas películas no solo te harán reír, sino que también te inspirarán a moverte al ritmo de la música. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia cinematográfica llena de energía y risas!

Flashdance (1983)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre breakdance, incluye escenas de baile y tiene un tono cómico en algunos momentos, convirtiéndose en un referente de la cultura de baile de los 80.
Hecho: La canción "Flashdance... What a Feeling" ganó un Oscar a la Mejor Canción Original.


Honey (2003)
Descripción: Aunque no es exclusivamente de breakdance, incluye escenas de baile y tiene un tono ligero y cómico, centrándose en la vida de una aspirante a coreógrafa.
Hecho: La película fue un éxito comercial y ayudó a lanzar la carrera de Jessica Alba.


You Got Served (2004)
Descripción: Esta comedia moderna sigue a un grupo de bailarines de street dance que compiten en batallas de breakdance, con un enfoque en la amistad y la rivalidad.
Hecho: La película fue un éxito inesperado en taquilla y generó una secuela directa para DVD.


Stomp the Yard (2007)
Descripción: Aunque más centrada en el stepping, incluye elementos de breakdance y tiene un tono cómico en las rivalidades entre fraternidades universitarias.
Hecho: La película fue filmada en la Universidad de Atlanta y ayudó a popularizar el stepping.


Step Up 2: The Streets (2008)
Descripción: Aunque más centrada en el hip hop y el street dance, incluye elementos de breakdance y tiene un tono cómico en las interacciones entre los personajes.
Hecho: La película fue filmada en Baltimore y ayudó a popularizar el estilo de baile conocido como "krumping".


Wild Style (1983)
Descripción: Aunque más centrada en el graffiti y el hip hop, esta película incluye escenas de breakdance y tiene momentos cómicos, siendo una de las primeras en capturar la cultura urbana de Nueva York.
Hecho: Es considerada una película seminal para la cultura hip hop.


Beat Street (1984)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, "Beat Street" mezcla drama y comedia, mostrando la vida de jóvenes en el Bronx, con el breakdance como telón de fondo.
Hecho: La película ayudó a popularizar el hip hop y el breakdance en la cultura mainstream.


Breakin' - El baile de los sueños (1984)
Descripción: Esta película es un clásico del breakdance, donde dos bailarines de street dance se abren camino en el mundo del baile profesional, enfrentando desafíos y rivalidades con humor y estilo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en popularizar el breakdance a nivel mundial. La banda sonora incluye éxitos como "Breakin'... There's No Stopping Us".


Breakin' 2: Electric Boogaloo (1984)
Descripción: La secuela de "Breakin'" sigue a los mismos personajes mientras intentan salvar su centro comunitario a través de un espectáculo de breakdance, lleno de humor y coreografías espectaculares.
Hecho: La frase "Electric Boogaloo" se ha convertido en un meme para referirse a secuelas innecesarias de películas.


StreetDance 3D (2010)
Descripción: Esta película británica mezcla varios estilos de baile, incluyendo breakdance, y tiene un enfoque cómico en las interacciones entre los bailarines.
Hecho: Fue la primera película de baile en ser filmada en 3D, ofreciendo una experiencia visual única.
