En este fascinante mundo de la televisión, donde cada segundo cuenta y la audiencia espera con ansias el próximo gran espectáculo, hay momentos en los que la realidad supera a la ficción. Esta selección de películas de catástrofes centradas en estudios de televisión te llevará a través de historias llenas de tensión, drama y, por supuesto, desastres épicos. Desde fallos tecnológicos hasta ataques terroristas, estos films no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la fragilidad de nuestra dependencia de la tecnología y la importancia de la comunicación en tiempos de crisis.
La Red (1995)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un centro de televisión, "La Red" muestra cómo una hacker puede manipular sistemas de comunicación, incluyendo cadenas de televisión, lo que podría desencadenar una catástrofe.
Hecho: El personaje de Sandra Bullock, Angela Bennett, fue inspirado en parte por la vida real de la hacker estadounidense, Tsutomu Shimomura.
Ver ahora
La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, la película muestra cómo un equipo de televisión cubre una tormenta que se convierte en una catástrofe.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales, incluyendo el mar abierto, para capturar la autenticidad de la tormenta.
Ver ahora
La Hora Final (2004)
Descripción: Aunque no se centra en un centro de televisión, la película muestra cómo los medios de comunicación cubren una catástrofe climática global.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres, y esta no es la excepción.
Ver ahora
La Red de Mentiras (2008)
Descripción: Aunque no es una película de catástrofes, muestra cómo la manipulación de información y la desinformación pueden llevar a situaciones catastróficas en el mundo de la inteligencia y los medios de comunicación.
Hecho: La película fue dirigida por Ridley Scott y está basada en la novela de David Ignatius.
Ver ahora
La Señal (2014)
Descripción: Un grupo de amigos se ve envuelto en una misteriosa señal que afecta a la tecnología y a la percepción de la realidad, incluyendo las transmisiones de televisión.
Hecho: La película fue filmada en Georgia, Estados Unidos, y se utilizó una mezcla de efectos prácticos y CGI para crear la ilusión de la señal.
Ver ahora
La Caída de Londres (2016)
Descripción: Aunque no se centra en un centro de televisión, la película muestra cómo los medios de comunicación cubren un ataque terrorista en Londres.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria, no en Londres, debido a razones de presupuesto y logística.
Ver ahora
La Zona Muerta (1983)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, muestra cómo un hombre con poderes psíquicos intenta evitar una catástrofe anunciada en televisión.
Hecho: Christopher Walken, quien interpreta al protagonista, fue nominado a un Saturn Award por su actuación.
30 días gratis
La Zona Gris (2001)
Descripción: Aunque no es una película de catástrofes tradicional, muestra cómo los prisioneros en Auschwitz intentan comunicarse con el mundo exterior a través de la radio y la televisión.
Hecho: La película está basada en hechos reales y en el libro "The Grey Zone: A Report from the Auschwitz Sonderkommando" de Miklós Nyiszli.
30 días gratis
La Caja (2009)
Descripción: En este thriller psicológico, una pareja recibe una caja misteriosa que les ofrece una decisión moral que podría afectar a todo el mundo, incluyendo los medios de comunicación.
Hecho: La película está basada en el cuento corto "Button, Button" de Richard Matheson.
30 días gratis
La Ola (2015)
Descripción: Aunque es una película noruega, su trama de un tsunami que amenaza a una ciudad y su centro de televisión es universalmente atractiva.
Hecho: Es la película más cara jamás producida en Noruega, con un presupuesto de aproximadamente 67 millones de coronas noruegas.
30 días gratis








