La obsesión es una fuerza poderosa que puede llevar a las personas a realizar hazañas extraordinarias o a caer en la oscuridad. Esta selección de películas biográficas nos muestra cómo la obsesión ha moldeado las vidas de individuos reales, ofreciendo una mirada profunda a la pasión, el sacrificio y las consecuencias de perseguir un sueño con fervor inquebrantable. Estas historias no solo inspiran, sino que también nos hacen reflexionar sobre los límites de la dedicación y el precio que a veces se paga por alcanzar la grandeza.

El Club de los Poetas Muertos (1989)
Descripción: La historia de un profesor que inspira a sus alumnos a seguir sus pasiones y a vivir la vida con intensidad, aunque esto conlleve riesgos y obsesiones.
Hecho: Robin Williams ganó un Globo de Oro por su papel como el profesor Keating. La película fue nominada a 4 Premios Óscar.


El Aviador (2004)
Descripción: La vida del magnate Howard Hughes, cuya obsesión por la aviación y el cine lo llevó a logros impresionantes, pero también a una vida de excentricidades y aislamiento.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Hughes. El film fue nominado a 11 Premios Óscar.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: La vida de Idi Amin, cuyo régimen en Uganda estuvo marcado por una obsesión por el poder y la paranoia.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Óscar al Mejor Actor por su interpretación de Amin. La película está basada en la novela homónima de Giles Foden.


Black Swan (2010)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, retrata la obsesión de una bailarina por alcanzar la perfección en su arte, lo que la lleva al borde de la locura.
Hecho: Natalie Portman ganó el Óscar a la Mejor Actriz por su interpretación. La película ganó el Óscar a la Mejor Dirección.


La Red Social (2010)
Descripción: La creación de Facebook y la obsesión de Mark Zuckerberg por conectar al mundo, a costa de amistades y principios.
Hecho: Jesse Eisenberg fue nominado al Óscar por su interpretación de Zuckerberg. La película ganó 3 Óscar, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


El Artista (2011)
Descripción: La historia de un actor del cine mudo que se obsesiona con adaptarse al cine sonoro, enfrentando el cambio con una mezcla de resistencia y desesperación.
Hecho: Jean Dujardin ganó el Óscar al Mejor Actor. La película ganó 5 Óscar, incluyendo Mejor Película.


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: La vida de Alan Turing, cuyo trabajo en la criptografía durante la Segunda Guerra Mundial fue impulsado por su obsesión por resolver problemas complejos.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Óscar por su papel como Turing. La película ganó el Óscar al Mejor Guión Adaptado.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: La historia de Stephen Hawking, cuyo amor por la ciencia y la física teórica lo llevó a descubrir las leyes del universo, a pesar de su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Óscar al Mejor Actor por su papel como Hawking. La película está basada en el libro de memorias de Jane Hawking.


El Pianista (2002)
Descripción: La vida de Władysław Szpilman, un pianista polaco que, durante la Segunda Guerra Mundial, se aferró a su pasión por la música como un medio de supervivencia y resistencia.
Hecho: Adrien Brody perdió 14 kilos para su papel y aprendió a tocar el piano. Ganó el Óscar al Mejor Actor.


El Luchador (2008)
Descripción: La vida de Randy "The Ram" Robinson, un luchador profesional cuya obsesión por el ring lo lleva a sacrificar su salud y relaciones personales.
Hecho: Mickey Rourke ganó el Globo de Oro por su actuación. La película fue escrita por Robert D. Siegel, un ex-editor de la revista The Onion.
