¿Te fascinan las historias de supervivencia y destrucción masiva? Esta selección de películas te llevará al límite con sus escenas de terremotos devastadores y la lucha por la supervivencia en ciudades destruidas. Desde clásicos hasta producciones recientes, cada película ofrece una experiencia intensa y emocionante, perfecta para los amantes de las películas de catástrofes.

El día después de mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en terremotos, la película incluye escenas de destrucción urbana debido a cambios climáticos extremos, incluyendo terremotos.
Hecho: La película utilizó efectos visuales avanzados para recrear la devastación de Nueva York, y fue uno de los primeros en mostrar el impacto del cambio climático en una escala masiva.


2012 (2009)
Descripción: Aunque incluye múltiples catástrofes, el terremoto y la destrucción de ciudades son elementos clave de la trama, con escenas espectaculares de ciudades como Los Ángeles y Las Vegas siendo destruidas.
Hecho: La película utilizó efectos visuales de última generación para recrear la destrucción de ciudades famosas, y su presupuesto fue uno de los más altos de su tiempo.


La falla de San Andrés (2015)
Descripción: Sigue a un piloto de helicóptero de rescate y su exesposa mientras intentan salvar a su hija durante un terremoto masivo en California.
Hecho: Dwayne "The Rock" Johnson realizó muchas de sus propias escenas de acción, y la película utilizó tecnología de punta para recrear los efectos del terremoto.


Terremoto en San Francisco (1936)
Descripción: Este clásico de Hollywood muestra el terremoto de 1906 en San Francisco, con un enfoque en la vida de los habitantes y la reconstrucción de la ciudad.
Hecho: El terremoto en la película fue recreado con efectos especiales innovadores para la época, y la película ganó un Oscar por la mejor canción original.


Terremoto (1974)
Descripción: Esta película se centra en un terremoto masivo que golpea Los Ángeles, mostrando los efectos devastadores en la ciudad y sus habitantes.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el sistema de sonido Sensurround para simular la sensación de un terremoto en el cine.


Terremoto en la ciudad (2012)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra el terremoto de 2010 en Chile y la lucha de los sobrevivientes por salir de los escombros.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales afectadas por el terremoto, proporcionando una autenticidad única a las escenas.


Terremoto en la ciudad de Los Ángeles (2014)
Descripción: Esta película muestra un terremoto apocalíptico en Los Ángeles, con un grupo de sobrevivientes luchando por salir de la ciudad en ruinas.
Hecho: La película se centra en la supervivencia y la colaboración entre los personajes para enfrentar la catástrofe.


Terremoto en la ciudad de México (1985)
Descripción: Documental que narra el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, mostrando la devastación y la respuesta de la comunidad.
Hecho: Este documental fue uno de los primeros en capturar la respuesta inmediata de la ciudadanía ante una catástrofe de tal magnitud.


Terremoto en Haití (2010)
Descripción: Documental que detalla el terremoto de 2010 en Haití, con un enfoque en la destrucción de Puerto Príncipe y las historias de supervivencia.
Hecho: La película incluye entrevistas con sobrevivientes y muestra el esfuerzo internacional de ayuda y reconstrucción.


Terremoto en Kobe (1995)
Descripción: Documental sobre el terremoto de 1995 en Kobe, Japón, que causó una destrucción masiva y una respuesta comunitaria impresionante.
Hecho: Este documental fue uno de los primeros en utilizar imágenes de cámaras de seguridad para mostrar la devastación en tiempo real.
