La antigua Roma, con su rica historia y legado, siempre ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine. Esta selección de 10 películas nos sumerge en la vida de la Roma Antigua, desde las batallas épicas hasta los dramas políticos, ofreciendo una visión fascinante de la vida en el Imperio Romano. Estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la cultura, la estrategia militar y la complejidad de la sociedad romana.

Ben-Hur (1959)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Roma Imperial, la película incluye escenas de la vida romana y la influencia del imperio en Judea, con una famosa carrera de cuadrigas.
Hecho: Ganó 11 premios Óscar, un récord compartido con "Titanic" y "El Señor de los Anillos: El retorno del Rey".


La vida de Brian (1979)
Descripción: Aunque es una comedia, esta película de Monty Python ofrece una sátira de la vida bajo el dominio romano en Judea, mostrando la burocracia y la presencia militar romana.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su contenido satírico y religioso.


Gladiator (2000)
Descripción: Este clásico moderno narra la historia de Máximo Décimo Meridio, un general romano que se convierte en gladiador para vengar la muerte de su familia y derrocar al emperador corrupto Cómodo. La película es un retrato vívido de la Roma Imperial y sus juegos de gladiadores.
Hecho: La película ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Russell Crowe.


El último legionario (2011)
Descripción: Basada en la novela de Rosemary Sutcliff, esta película sigue a un joven oficial romano en su búsqueda del estandarte perdido de la Novena Legión en la Britania romana. Es una historia de honor, lealtad y el choque de culturas.
Hecho: La película fue filmada en Hungría y Escocia para recrear el paisaje de la Britania romana.


La caída del Imperio Romano (1964)
Descripción: Esta épica histórica explora los últimos días del Imperio Romano, centrándose en las luchas internas y la decadencia que llevaron a su caída. Es una visión grandiosa y detallada de la política y la corrupción en Roma.
Hecho: La película fue una de las más caras de su tiempo, con un presupuesto de 20 millones de dólares.


La última legión (2007)
Descripción: Esta película mezcla historia y fantasía, narrando la caída del Imperio Romano y la leyenda del rey Arturo, con un enfoque en la última legión romana que defiende al joven emperador Rómulo Augusto.
Hecho: La película fue filmada en Italia y Túnez, utilizando localizaciones históricas.


Centurión (2010)
Descripción: Esta película narra la historia de un grupo de soldados romanos que luchan por sobrevivir tras ser emboscados por los pictos en la frontera norte del Imperio Romano. Es una muestra de la brutalidad y la resistencia de los legionarios.
Hecho: La película se inspira en la desaparición de la Novena Legión, un misterio histórico real.


Águila de la Novena (1977)
Descripción: Aunque menos conocida, esta adaptación de la novela de Rosemary Sutcliff sigue la búsqueda del estandarte perdido de la Novena Legión, ofreciendo una visión más tradicional y familiar de la vida romana en Britania.
Hecho: Esta película es una de las primeras adaptaciones de la novela de Sutcliff.


La legión del águila (2011)
Descripción: Aunque no es una película, esta miniserie de televisión británica sigue la misma trama que "El último legionario" y ofrece una visión más extendida de la vida en la frontera romana.
Hecho: La serie fue bien recibida por su fidelidad a la novela original.
