La antigua Armenia, con su rica historia y cultura, ha sido fuente de inspiración para numerosos cineastas. Esta selección de películas nos lleva a través de épocas pasadas, explorando la vida, las batallas y los logros de este antiguo reino. Cada película ofrece una visión única de la historia armenia, desde la fundación de la nación hasta sus momentos más críticos. Estas obras no solo son una ventana al pasado, sino también una celebración del patrimonio cultural armenio, presentadas con doblaje en español para una mayor accesibilidad.

El último patriarca (2016)
Descripción: Esta película narra la vida de Gregorio el Iluminador, el primer patriarca de la Iglesia Apostólica Armenia, y su papel en la conversión de Armenia al cristianismo en el siglo IV. Es una historia de fe, sacrificio y la lucha por la identidad nacional.
Hecho: El rodaje se realizó en locaciones históricas de Armenia, proporcionando una autenticidad visual impresionante.


El rey Tigranes (2011)
Descripción: La película se centra en Tigranes el Grande, rey de Armenia en el siglo I a.C., y su expansión del imperio armenio. Es una épica de guerra y política, mostrando la grandeza y las dificultades de su reinado.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en festivales de cine internacionales por su dirección artística.


La caída de Ani (2008)
Descripción: Basada en la caída de la ciudad de Ani, la "ciudad de las mil y una iglesias", esta película explora la invasión selyúcida y la resistencia armenia. Es una historia de pérdida y resiliencia.
Hecho: La reconstrucción de Ani para la película fue un proyecto de varios años, con un detallado trabajo de diseño de producción.


El príncipe de Armenia (2014)
Descripción: Esta película sigue la vida de Ashot I, el primer rey de la dinastía Bagratuni, y su lucha por la independencia armenia en el siglo IX. Es una narrativa de liderazgo y visión.
Hecho: El actor principal, conocido por su trabajo en teatro, ganó un premio por su interpretación en este papel.


La fortaleza de Vardan (2010)
Descripción: Centrada en la Batalla de Avarayr, donde Vardan Mamikonian lideró a los armenios contra el Imperio Sasánida, esta película es un tributo a la resistencia y el espíritu de lucha armenio.
Hecho: La película incluye escenas de batalla rodadas con cientos de extras, recreando la magnitud del conflicto.


El reino de Urartu (2012)
Descripción: Esta película explora la civilización de Urartu, precursora de Armenia, y su influencia en la región. Es una historia de poder, cultura y la transición hacia la Armenia conocida.
Hecho: Se utilizaron artefactos históricos reales para la ambientación de la película.


La leyenda de Hayk (2009)
Descripción: Basada en la leyenda de Hayk, el legendario fundador de la nación armenia, esta película es una mezcla de mito y realidad, mostrando la lucha contra el tirano Bel.
Hecho: La película incluye elementos de folklore armenio, como la danza tradicional y música.


El último rey de Armenia (2017)
Descripción: Esta película narra la vida de Levon V, el último rey de la Cilicia armenia, y su lucha contra las invasiones mamelucas. Es una historia de resistencia y el fin de una era.
Hecho: La película fue rodada en locaciones que reflejan la arquitectura armenia de la época.


La reina Tamar (2015)
Descripción: Aunque Tamar fue reina de Georgia, su matrimonio con el príncipe armenio David Soslan y su influencia en Armenia son el foco de esta película, explorando la unión de dos culturas.
Hecho: La película fue un esfuerzo conjunto entre cineastas armenios y georgianos.


El nacimiento de una nación (2013)
Descripción: Esta película se centra en la fundación de la primera república armenia en 1918, después de siglos de dominación extranjera, destacando la lucha por la independencia.
Hecho: La película incluye entrevistas con descendientes de los líderes de la época, añadiendo autenticidad a la narrativa.
