La antigua Fenicia, conocida por su influencia marítima y comercial, es una civilización fascinante que ha inspirado a cineastas a recrear su historia en la gran pantalla. Esta selección de películas no solo nos transporta a esa era de esplendor y misterio, sino que también ofrece una visión enriquecedora de la vida, las costumbres y los logros de los fenicios. Desde dramas históricos hasta epopeyas de aventuras, cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una experiencia cinematográfica única, con el añadido de estar disponibles en español.

El Fénix (2010)
Descripción: Esta película narra la historia de un joven fenicio que se convierte en un líder tras la destrucción de su ciudad. Es una visión dramática de la resistencia y el renacimiento de la cultura fenicia.
Hecho: Fue filmada en locaciones que recrean fielmente la arquitectura fenicia. El actor principal aprendió el idioma fenicio para su papel.


La Reina de Tiro (2005)
Descripción: Basada en la vida de la legendaria reina fenicia Jezebel, la película explora su reinado y su impacto en la política de la región.
Hecho: La actriz que interpretó a Jezebel ganó un premio por su actuación. La película fue rodada en parte en el Líbano, donde se encuentran ruinas fenicias.


El Comerciante de Cartago (2018)
Descripción: Un comerciante fenicio navega por el Mediterráneo, enfrentando peligros y descubriendo nuevas tierras, mostrando la expansión comercial de Fenicia.
Hecho: La película utilizó barcos históricamente precisos para las escenas de navegación. Fue nominada a varios premios por su dirección artística.


La Ciudad de los Dioses (2012)
Descripción: Esta película se centra en la construcción de Byblos, una de las ciudades más antiguas del mundo, y su importancia en la cultura fenicia.
Hecho: Se utilizaron efectos visuales para recrear la antigua Byblos. La película fue aclamada por su precisión histórica.


El Viaje de Hannón (2008)
Descripción: Basada en la expedición de Hannón el Navegante, la película sigue su viaje por la costa de África y sus encuentros con civilizaciones desconocidas.
Hecho: La película incluye escenas filmadas en el Sahara. El director es un experto en historia fenicia.


La Batalla de Kadesh (2015)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre Fenicia, la película muestra la participación fenicia en la famosa batalla entre los hititas y los egipcios.
Hecho: Se utilizaron más de 1000 extras para recrear la batalla. La película fue elogiada por su realismo en las escenas de combate.


La Princesa de Sidón (2011)
Descripción: Una historia de amor y traición en la corte de Sidón, que muestra la vida cotidiana y las intrigas políticas de la Fenicia antigua.
Hecho: La película fue filmada en un antiguo palacio restaurado en Líbano. La música fue compuesta por un reconocido compositor español.


El Imperio del Mar (2017)
Descripción: Esta epopeya narra la expansión marítima de los fenicios y su influencia en el Mediterráneo, destacando su habilidad como navegantes.
Hecho: La película incluye recreaciones de barcos fenicios. Fue nominada a varios premios por su cinematografía.


La Leyenda de Melqart (2013)
Descripción: Basada en la mitología fenicia, la película cuenta la historia del dios Melqart y su influencia en la cultura fenicia.
Hecho: Se utilizaron efectos especiales para recrear los poderes divinos de Melqart. La película fue bien recibida por su fidelidad a la mitología.


El Tesoro de Tiro (2009)
Descripción: Una aventura que sigue a un grupo de fenicios en busca de un tesoro perdido, revelando aspectos de la economía y la exploración fenicia.
Hecho: La película fue rodada en varias locaciones en el Mediterráneo. Se utilizaron monedas fenicias auténticas en algunas escenas.
