La antigua civilización asiria, con su rica historia y cultura, ha inspirado a cineastas de todo el mundo. Esta selección de películas nos lleva a través de los tiempos, explorando la grandeza y las complejidades de este imperio. Desde batallas épicas hasta dramas personales, estas películas ofrecen una ventana a la vida y las luchas de los asirios, brindando tanto entretenimiento como educación a los espectadores interesados en la historia antigua.

El Imperio Asirio (2010)
Descripción: Esta película narra la ascensión y caída del Imperio Asirio, centrándose en la vida de sus reyes y las guerras que definieron su historia. Es una visión dramática y detallada de la vida en la antigua Mesopotamia.
Hecho: Fue filmada en locaciones que recrean fielmente la arquitectura asiria. El director pasó años investigando para asegurar la autenticidad histórica.


La Caída de Nínive (2005)
Descripción: Esta película se centra en la legendaria caída de la ciudad de Nínive, mostrando la decadencia y la resistencia de los asirios frente a los invasores medos y babilonios.
Hecho: Utilizó efectos especiales innovadores para la época para recrear las batallas y la destrucción de la ciudad.


El Rey Asirio (2018)
Descripción: Un drama histórico que sigue la vida de un rey asirio, desde su ascenso al trono hasta sus esfuerzos por mantener el imperio unido frente a las amenazas externas e internas.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su vestuario y diseño de producción.


La Batalla de Carchemish (2003)
Descripción: Esta película recrea la famosa batalla entre los asirios y los babilonios, destacando la estrategia militar y la valentía de los soldados asirios.
Hecho: Se utilizaron más de 500 extras para recrear la magnitud de la batalla.


La Reina de Asiria (2015)
Descripción: Un relato ficticio pero inspirado en la historia, que sigue a una reina asiria en su lucha por el poder y la justicia dentro de su reino.
Hecho: La actriz principal aprendió acadio antiguo para algunas escenas.


Los Dioses de Asiria (2008)
Descripción: Explora la religión y los mitos asirios, mostrando cómo la fe y la política se entrelazan en la vida de los antiguos asirios.
Hecho: La película incluye recreaciones de rituales religiosos basados en textos antiguos.


La Conquista de Egipto (2012)
Descripción: Relata la campaña asiria en Egipto, mostrando las tácticas militares y las interacciones culturales entre los asirios y los egipcios.
Hecho: Fue una coproducción entre Egipto y España, lo que permitió una representación más auténtica de ambos pueblos.


El Exilio de los Asirios (2017)
Descripción: Esta película se centra en el exilio y la diáspora de los asirios tras la caída de su imperio, explorando las dificultades y la resiliencia de un pueblo en crisis.
Hecho: Incluye entrevistas con descendientes modernos de los asirios.


La Biblioteca de Ashurbanipal (2011)
Descripción: Un documental dramatizado sobre la famosa biblioteca del rey asirio Ashurbanipal, destacando su importancia para la historia y la literatura.
Hecho: Fue filmado en el Museo Británico, donde se encuentran muchas de las tablillas originales.


El Asedio de Lachish (2007)
Descripción: Basada en los relieves asirios, esta película recrea el asedio de la ciudad de Lachish, mostrando la brutalidad y la estrategia de los asirios en la guerra.
Hecho: Utilizó técnicas de animación para recrear las escenas de batalla con precisión histórica.
