- La Caída de Babilonia (1919)
- El Imperio de Babilonia (1953)
- La Reina de Babilonia (1954)
- El Coloso de Babilonia (1960)
- La Espada de Babilonia (1965)
- La Conquista de Babilonia (1968)
- Los Jardines Colgantes de Babilonia (1972)
- La Caída del Imperio (1985)
- El Rey de Babilonia (1990)
- El Enigma de Babilonia (2005)
La antigua Babilonia, con su rica historia y misterios, ha sido fuente de inspiración para muchos cineastas. Esta selección de películas nos lleva a través del tiempo para explorar la grandeza y la decadencia de esta civilización. Desde épicas batallas hasta intrigas palaciegas, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre un período crucial en la historia humana. Sumérgete en el mundo de los jardines colgantes, los zigurats y los reyes legendarios con estas joyas cinematográficas.

La Caída de Babilonia (1919)
Descripción: Esta película muda de D.W. Griffith es una de las primeras en abordar la historia de Babilonia, centrándose en la caída de la ciudad ante los persas. Su ambición visual y narrativa la hace un referente en el cine histórico.
Hecho: Fue originalmente parte de una película más larga titulada "Intolerance", que exploraba diferentes épocas y culturas.


El Imperio de Babilonia (1953)
Descripción: Esta producción italiana recrea la vida en la Babilonia de Nabucodonosor II, destacando la construcción de los jardines colgantes y las conquistas militares. Es un clásico del cine histórico europeo.
Hecho: Fue filmada en parte en los estudios Cinecittà de Roma, conocidos por sus grandes producciones históricas.


La Reina de Babilonia (1954)
Descripción: Esta película italiana se centra en la figura de Semíramis, una legendaria reina de Babilonia, y su ascenso al poder. Es una mezcla de drama histórico y romance.
Hecho: La actriz protagonista, Rhonda Fleming, fue conocida como "La Reina del Technicolor" por sus vibrantes apariciones en películas de color.


El Coloso de Babilonia (1960)
Descripción: Esta película italiana muestra la construcción de una estatua gigante en honor a Nabucodonosor II, mezclando elementos históricos con fantasía.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para recrear monumentos históricos.


La Espada de Babilonia (1965)
Descripción: Un peplum italiano que narra las aventuras de un guerrero en la Babilonia antigua, enfrentando enemigos y buscando justicia.
Hecho: Fue una de las últimas películas de este género antes de que el interés por las producciones históricas disminuyera.


La Conquista de Babilonia (1968)
Descripción: Esta producción italiana se enfoca en la conquista de Babilonia por Ciro el Grande, mostrando las tácticas militares y la resistencia de los babilonios.
Hecho: La película fue filmada en locaciones que intentaban replicar la arquitectura y el ambiente de la antigua Babilonia.


Los Jardines Colgantes de Babilonia (1972)
Descripción: Esta película británica explora la construcción de los famosos jardines colgantes, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar modelos a escala para recrear monumentos históricos.


La Caída del Imperio (1985)
Descripción: Esta producción británica narra la decadencia del Imperio Neo-Babilonio, centrándose en las intrigas políticas y las luchas por el poder.
Hecho: La película fue aclamada por su precisión histórica y su detallada recreación de la vida en Babilonia.


El Rey de Babilonia (1990)
Descripción: Esta película española se centra en la figura de Nabucodonosor II, explorando su reinado y las conquistas que llevaron a Babilonia a su apogeo.
Hecho: Fue una de las primeras películas españolas en recibir financiación internacional para una producción histórica.


El Enigma de Babilonia (2005)
Descripción: Esta producción franco-italiana se adentra en los misterios y leyendas de Babilonia, mezclando elementos históricos con una narrativa de misterio y descubrimiento.
Hecho: La película fue rodada en parte en los sitios arqueológicos de la antigua Babilonia, proporcionando un telón de fondo auténtico.
