La Ilustración fue un periodo de gran transformación intelectual y cultural en Europa, marcado por la razón, la ciencia y la crítica a las instituciones tradicionales. Esta selección de películas te transportará a esa época, ofreciendo una visión de los cambios sociales, políticos y filosóficos que moldearon el mundo moderno. Desde dramas históricos hasta biografías de figuras clave, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre un momento crucial en la historia.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Ilustración, la película aborda temas de colonización, esclavitud y la influencia de las ideas ilustradas en la misión jesuita en Sudamérica.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete Premios de la Academia.


Marie Antoinette (2006)
Descripción: Sofia Coppola dirige esta biopic sobre la vida de María Antonieta, la última reina de Francia antes de la Revolución Francesa, un evento que marcó el fin de la Ilustración.
Hecho: La película fue criticada por su enfoque moderno en la música y la estética, pero ganó el Premio de la Academia por el Mejor Diseño de Vestuario.


El Último Duelo (2021)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra el último duelo judicial en Francia, explorando temas de honor, justicia y la condición de la mujer en la época de la Ilustración.
Hecho: Es una de las pocas películas que muestra un duelo judicial en detalle. Matt Damon y Ben Affleck coescribieron el guion.


La Favorita (2018)
Descripción: Esta comedia negra se sitúa en la corte de la reina Ana de Gran Bretaña, explorando las intrigas políticas y personales en un contexto de cambio social y cultural.
Hecho: Olivia Colman ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su papel como la reina Ana.


El Fantasma de la Libertad (1974)
Descripción: Esta obra surrealista de Luis Buñuel, aunque no es histórica, refleja la crítica social y la subversión de las normas que caracterizan la Ilustración.
Hecho: La película es conocida por su estructura narrativa no lineal y su crítica a la burguesía.


El Contrato del Dibujante (1982)
Descripción: Ambientada en el siglo XVIII, esta película de Peter Greenaway explora la vida y las intrigas de una familia aristocrática, reflejando la estética y las tensiones sociales de la Ilustración.
Hecho: La película es famosa por su uso del arte barroco y por su enfoque en la simetría y el diseño.


La Reina Margot (1994)
Descripción: Basada en la novela de Alexandre Dumas, esta película se centra en la vida de Margarita de Valois, cuya boda con Enrique de Navarra fue un intento de reconciliar a católicos y hugonotes, reflejando las tensiones religiosas de la Ilustración.
Hecho: La película ganó el Premio César a la Mejor Actriz para Isabelle Adjani y Mejor Vestuario.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque se centra en la Alemania de la Guerra Fría, la película aborda temas de vigilancia, privacidad y libertad, conceptos fundamentales de la Ilustración.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue elogiada por su precisión histórica.


La Duquesa (2008)
Descripción: La historia de Georgiana Cavendish, duquesa de Devonshire, una figura emblemática de la Ilustración británica, conocida por su influencia en la política y la moda, así como por su vida personal tumultuosa.
Hecho: Keira Knightley fue nominada al Globo de Oro por su actuación. La película se basa en el libro "Georgiana, Duchess of Devonshire" de Amanda Foreman.


El Discurso del Rey (2010)
Descripción: Esta película narra la historia del rey Jorge VI de Inglaterra, quien, con la ayuda de un terapeuta del habla, supera su tartamudez para pronunciar un discurso crucial durante la Segunda Guerra Mundial, un periodo marcado por las ideas ilustradas.
Hecho: El actor Colin Firth ganó un Oscar por su interpretación del rey Jorge VI. La película también ganó el Oscar a la Mejor Película.
