La fascinación por los antiguos templos de América ha inspirado a muchos cineastas a crear obras maestras que nos transportan a épocas pasadas llenas de misterio, rituales y civilizaciones perdidas. Esta selección de películas no solo nos ofrece un vistazo a la arquitectura y la cultura de estas civilizaciones, sino que también nos sumerge en narrativas que reflejan la vida, las creencias y los conflictos de aquellos tiempos. Desde la majestuosidad de los templos mayas hasta las imponentes pirámides aztecas, estas películas son una ventana al pasado que nos permite apreciar la riqueza histórica y cultural de América.

El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Aunque no se centra en templos, la película muestra la búsqueda de oro en México, con referencias a la arquitectura y cultura precolombina.
Hecho: Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Director para John Huston.


La Misión (1986)
Descripción: Esta película narra la historia de los jesuitas en América del Sur, mostrando sus esfuerzos por proteger a los indígenas y sus templos.
Hecho: La banda sonora ganó un Globo de Oro y fue nominada al Oscar.


La Ciudad Perdida de Oro (1987)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en templos, la película sigue a Indiana Jones en su búsqueda de la ciudad de El Dorado, con escenas en templos antiguos.
Hecho: La película fue filmada en Sri Lanka, aunque se supone que la acción ocurre en América del Sur.


El Hombre de la Máscara de Hierro (1998)
Descripción: Aunque no se centra en templos americanos, la película muestra la influencia de la arquitectura europea en las colonias americanas y sus templos.
Hecho: Leonardo DiCaprio interpretó dos roles en esta película.


El Reino del Cielo (2005)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre templos americanos, la película muestra la influencia de las cruzadas en la arquitectura y los templos de la época.
Hecho: Ridley Scott reconstruyó la ciudad de Jerusalén para las escenas, lo que le dio un toque histórico muy realista.


El Misterio de los Mayas (1995)
Descripción: Un documental animado que explora la vida y los templos de los mayas, ofreciendo una visión educativa y fascinante de su cultura.
Hecho: Utiliza una mezcla de animación y recreaciones en vivo para ilustrar la vida maya.


El Secreto de los Incas (1954)
Descripción: Esta película sigue a un aventurero en busca de un tesoro inca, con escenas en templos y ruinas antiguas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el Machu Picchu como escenario.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque no se centra en América, la película muestra la influencia de la religión cristiana en la construcción de templos en el Nuevo Mundo.
Hecho: Fue la película más taquillera de 2004 en Estados Unidos.


El Nuevo Mundo (2005)
Descripción: La historia de Pocahontas y John Smith, con escenas que muestran la vida alrededor de los templos y las estructuras de los nativos americanos.
Hecho: La película fue filmada en Virginia, donde se supone que ocurrieron los eventos históricos.


Apocalypto (2006)
Descripción: Esta película de Mel Gibson nos lleva a la civilización maya en su declive, donde un joven intenta salvar a su familia mientras se enfrenta a los rituales de sacrificio en los templos.
Hecho: Fue filmada en la lengua maya yukateca, y muchos de los actores eran indígenas que no hablaban español.
