- La Misión (1986)
- 1492: La Conquista del Paraíso (1992)
- El Nuevo Mundo (2005)
- El Descubrimiento (2017)
- Cristóbal Colón: El Descubrimiento (1992)
- La Ciudad de Oro (2010)
- La Reina Isabel: La Reina Católica (2012)
- La Ruta hacia el Nuevo Mundo (2015)
- El Descubrimiento de América (1959)
- La Conquista de América (1991)
La historia del descubrimiento de América es una de las más fascinantes y controvertidas de la humanidad. Esta selección de películas nos lleva a través de los ojos de los exploradores, los nativos y las culturas que se encontraron en este nuevo mundo. Cada película ofrece una perspectiva única sobre los eventos que cambiaron el curso de la historia, brindando tanto entretenimiento como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de estos encuentros históricos.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no trata directamente del descubrimiento, muestra el impacto de la colonización en los pueblos indígenas de América del Sur.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete Premios de la Academia.


1492: La Conquista del Paraíso (1992)
Descripción: Esta película narra la vida de Cristóbal Colón y su viaje para descubrir un nuevo mundo, enfocándose en los desafíos y triunfos de su expedición.
Hecho: Fue estrenada en el 500 aniversario del descubrimiento de América y contó con la música de Vangelis, ganador de un Oscar.


El Nuevo Mundo (2005)
Descripción: Dirigida por Terrence Malick, esta película explora el primer encuentro entre John Smith y Pocahontas, ofreciendo una visión poética y contemplativa del descubrimiento.
Hecho: La película fue filmada en locaciones naturales en Virginia, recreando con precisión el ambiente de la época.


El Descubrimiento (2017)
Descripción: Esta película se centra en la vida de los exploradores portugueses y su búsqueda de nuevas rutas hacia las Américas.
Hecho: Fue una coproducción entre Portugal y Brasil, reflejando la perspectiva ibérica del descubrimiento.


Cristóbal Colón: El Descubrimiento (1992)
Descripción: Otra visión de la vida de Colón, esta película se centra en los conflictos políticos y personales que rodearon su viaje.
Hecho: Marlon Brando interpretó a Tomás de Torquemada, el Gran Inquisidor, en una de sus últimas apariciones en el cine.


La Ciudad de Oro (2010)
Descripción: Un documental que explora la búsqueda de El Dorado, la mítica ciudad de oro, y cómo esta leyenda influyó en la exploración de América.
Hecho: Utiliza animaciones para recrear las historias y leyendas de El Dorado.


La Reina Isabel: La Reina Católica (2012)
Descripción: Esta película biográfica se centra en la vida de Isabel la Católica, quien financió el viaje de Colón.
Hecho: Fue una producción española que intentó capturar la complejidad de la figura histórica de Isabel.


La Ruta hacia el Nuevo Mundo (2015)
Descripción: Un drama histórico que sigue a varios exploradores en su intento por encontrar nuevas rutas hacia América.
Hecho: La película fue filmada en varios países para capturar la diversidad de paisajes que los exploradores habrían encontrado.


El Descubrimiento de América (1959)
Descripción: Un clásico del cine español que recrea el viaje de Colón y su llegada a las Américas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema del descubrimiento desde una perspectiva española.


La Conquista de América (1991)
Descripción: Esta miniserie de televisión aborda la conquista de América desde la perspectiva de los conquistadores y los pueblos indígenas.
Hecho: Fue una producción internacional que intentó ser lo más fiel posible a los relatos históricos disponibles.
