El arte persa, con su rica historia y su influencia en la cultura mundial, ha sido fuente de inspiración para numerosos cineastas. Esta selección de 10 películas nos lleva a través de épocas y dinastías, mostrando la magnificencia del arte persa, desde la arquitectura hasta la poesía, pasando por la pintura y la música. Estas obras no solo nos ofrecen una visión del pasado, sino que también nos permiten apreciar la belleza y la complejidad de una civilización milenaria. Disfruta de estos filmes con subtítulos o doblaje en español y sumérgete en la magia del arte persa.

El Joven Sherlock Holmes (1985)
Descripción: Aunque la trama se centra en un joven Sherlock Holmes, incluye elementos de la cultura persa y su arte, especialmente en la representación de la secta egipcia.
Hecho: La película fue pionera en el uso de gráficos generados por computadora para crear efectos especiales. Además, fue la primera película en la que se utilizó el término "CGI" (Computer-Generated Imagery).


La Momia (1999)
Descripción: Aunque es una película de aventuras, incluye elementos de la antigua Persia y su arte, especialmente en la representación de la ciudad perdida de Hamunaptra.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y revitalizó el género de aventuras. Además, se utilizaron efectos especiales innovadores para la época.


El Gran Golpe (2003)
Descripción: Aunque no es una película histórica, incluye referencias al arte persa en la trama, especialmente en la secuencia de robo en Venecia.
Hecho: La película es un remake de la versión británica de


El Reino de los Cielos (2005)
Descripción: Aunque la trama se centra en las Cruzadas, la película muestra la influencia persa en la arquitectura y el arte de Jerusalén y la región, destacando la coexistencia de culturas.
Hecho: La película fue rodada en locaciones de Marruecos y España, recreando la atmósfera de la Tierra Santa medieval. Además, Ridley Scott, el director, es conocido por su atención al detalle histórico.


Alejandro Magno (2004)
Descripción: La película narra la vida de Alejandro Magno, mostrando su campaña en Persia y cómo la cultura persa influyó en su imperio.
Hecho: La película fue criticada por su duración y por algunas inexactitudes históricas, pero su recreación de la antigua Persia es notable. Además, Oliver Stone, el director, es conocido por sus películas históricas.


300 (2006)
Descripción: Aunque centrada en la Batalla de las Termópilas, la película muestra la influencia persa en el arte y la arquitectura de la época, así como la percepción de los persas por los griegos.
Hecho: La película fue filmada casi en su totalidad en un estudio con fondos digitales, recreando la estética del cómic original. Además, la película fue criticada por su representación estereotipada de los persas.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque la película se centra en Uganda, muestra la influencia de la cultura persa en el arte y la arquitectura de la época, especialmente en la representación de la corte de Idi Amin.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin. Además, la película se basa en una novela semi-ficticia.


El Príncipe de Persia: Las Arenas del Tiempo (2010)
Descripción: Aunque no es una película histórica en el sentido estricto, esta adaptación del videojuego muestra elementos de la arquitectura y la cultura persa, ofreciendo una visión fantástica de la antigua Persia.
Hecho: La película fue filmada en locaciones de Marruecos, que se utilizaron para recrear la antigua Persia. Además, el actor Jake Gyllenhaal se preparó intensamente para su papel, incluyendo entrenamiento en parkour.


La Pasión de Cristo (2004)
Descripción: Aunque la película se centra en la vida de Jesús, incluye escenas que muestran la influencia persa en la arquitectura y el arte de la época, especialmente en la representación de Jerusalén.
Hecho: La película fue rodada en arameo, latín y hebreo, buscando una autenticidad histórica. Además, Mel Gibson, el director, financió la película de su propio bolsillo.


La Reina de los Desiertos (2015)
Descripción: Basada en la vida de Gertrude Bell, la película muestra la fascinación de Bell por la cultura y el arte persa, así como su papel en la configuración del Medio Oriente moderno.
Hecho: La película fue dirigida por Werner Herzog, conocido por sus documentales y películas sobre exploradores. Además, Nicole Kidman, quien interpreta a Bell, aprendió a montar a caballo para el papel.
