- La Princesa Prometida (1987)
- La Bella y la Bestia (1991)
- El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- El Último Unicornio (1982)
- La Historia Interminable (1984)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
En el mundo del cine, la fantasía a menudo se entrelaza con temas profundos y universales como la pobreza. Esta selección de películas no solo nos transporta a mundos mágicos, sino que también nos muestra cómo la escasez y la necesidad pueden ser elementos clave en la narrativa. Estas historias nos permiten reflexionar sobre la desigualdad y la lucha por la supervivencia, todo envuelto en un velo de magia y maravilla. Aquí te presentamos 10 películas de fantasía que abordan la temática de la pobreza, cada una con su propio enfoque único y cautivador.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: Aunque es una comedia romántica, la película muestra la lucha de los personajes contra la pobreza y la opresión, con un toque de fantasía y aventura.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue escrita por William Goldman, quien también escribió el guion.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La historia de Bella, una joven que vive en un pequeño pueblo pobre, y su encuentro con la Bestia, refleja temas de pobreza y la búsqueda de la verdadera riqueza interior.
Hecho: Fue la primera película animada en ser nominada al Oscar a la Mejor Película.


El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
Descripción: Los niños Pevensie escapan de la pobreza y la guerra en Londres para encontrar un mundo mágico lleno de aventuras y desafíos, donde la pobreza también se manifiesta en formas inesperadas.
Hecho: La película fue un éxito comercial y crítico, ganando el Oscar a los Mejores Efectos Visuales.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: En la España de posguerra, Ofelia, una niña, descubre un laberinto mágico donde debe completar tres tareas para convertirse en una princesa inmortal. La película muestra la pobreza y la crueldad de la guerra, contrastando con la fantasía.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue nominada a seis más, incluyendo Mejor Película Extranjera.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Bilbo Bolsón y los enanos buscan recuperar su hogar y su riqueza, enfrentándose a la pobreza y la opresión bajo el dragón Smaug.
Hecho: La película fue dirigida por Peter Jackson, quien también dirigió la trilogía de El Señor de los Anillos.


El Último Unicornio (1982)
Descripción: Un unicornio emprende un viaje para descubrir por qué es el último de su especie, encontrando en su camino la pobreza y la desolación de un mundo que ha perdido su magia.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Jimmy Webb y cuenta con la voz de Mia Farrow como el unicornio.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: Bastian, un niño que escapa de la realidad a través de un libro mágico, descubre un mundo donde la fantasía está muriendo debido a la falta de imaginación, reflejando la pobreza de espíritu.
Hecho: La película se basa en la novela de Michael Ende y fue un éxito de taquilla en su momento.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: En un mundo futurista, un científico loco roba los sueños de los niños para prolongar su vida. La historia se centra en la pobreza y la explotación de los más vulnerables.
Hecho: Fue dirigida por los hermanos Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, conocidos por su estilo visual único.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: En un Japón feudal, Ashitaka, un joven príncipe, se embarca en una misión para encontrar una cura para una maldición que le ha sido impuesta. En su viaje, se encuentra con la lucha entre los dioses del bosque y los humanos que buscan recursos, reflejando la pobreza y la explotación de la naturaleza.
Hecho: Es una de las películas más exitosas de Studio Ghibli y fue la primera en ganar un premio en el Festival de Cine de Venecia.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Chihiro, una niña de 10 años, se ve atrapada en un mundo mágico donde debe trabajar para liberar a sus padres, transformados en cerdos, y encontrar su camino de vuelta a casa. La película aborda temas de pobreza y trabajo infantil.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Animada y es una de las películas más taquilleras de la historia en Japón.
