La neurobiología, el estudio del cerebro y el sistema nervioso, es un campo fascinante que a menudo se cruza con la fantasía en el cine. Esta selección de películas no solo te llevará a mundos de magia y maravillas, sino que también te hará reflexionar sobre la complejidad de la mente humana. Aquí encontrarás historias donde la ciencia se entrelaza con lo sobrenatural, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y estimulante.

El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en la novela de Isaac Asimov, esta película sigue la vida de un robot que desea ser humano, explorando temas de conciencia, identidad y la neurobiología de la emoción.
Hecho: Robin Williams interpreta al robot Andrew Martin.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Esta película trata sobre un joven que descubre que puede viajar en el tiempo a través de sus diarios, cambiando eventos pasados que afectan su presente, explorando la teoría del caos y la neurobiología.
Hecho: La película tiene varias versiones con diferentes finales.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos, pero uno de ellos descubre la verdad y escapa, explorando la ética y la neurobiología de la identidad.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y protagonizada por Ewan McGregor y Scarlett Johansson.


El Origen (2010)
Descripción: Esta película de Christopher Nolan nos sumerge en el mundo de los sueños y la manipulación de la mente, donde un experto en el espionaje corporativo puede entrar en los sueños de las personas para plantar una idea en la mente de un objetivo.
Hecho: La película fue nominada a ocho Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


Transcendence (2014)
Descripción: Un científico de la inteligencia artificial es asesinado y su mente es subida a una computadora, explorando la posibilidad de la singularidad tecnológica y la neurobiología de la conciencia.
Hecho: La película fue dirigida por Wally Pfister, el cinematógrafo habitual de Christopher Nolan.


Lucy (2014)
Descripción: Lucy, interpretada por Scarlett Johansson, adquiere habilidades sobrehumanas después de que una droga experimental le permita usar el 100% de su cerebro, explorando así los límites de la neurobiología.
Hecho: La película se basa en la idea errónea de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro.


El Círculo (2017)
Descripción: Mae Holland se une a una poderosa empresa tecnológica que promete cambiar el mundo, pero sus acciones comienzan a tener consecuencias en la privacidad y la neurobiología de la percepción.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Dave Eggers.


Donnie Darko (2001)
Descripción: Donnie, un adolescente, comienza a tener visiones de un conejo gigante que le advierte sobre el fin del mundo, lo que lo lleva a explorar la realidad y la percepción a través de la neurobiología.
Hecho: La película se ha convertido en un culto por su complejidad y múltiples interpretaciones.


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma, pero se encuentran atrapados en una habitación que se encoge, explorando la lógica y la neurobiología de la resolución de problemas.
Hecho: La película es un thriller matemático español.


La Isla Siniestra (2010)
Descripción: En esta película, un agente federal investiga la desaparición de una paciente en un hospital psiquiátrico, pero la realidad y la percepción se entrelazan de manera inquietante, explorando temas de la mente y la memoria.
Hecho: El final de la película ha sido objeto de muchas interpretaciones y debates.
