- La Princesa Prometida (1987)
- La Bella y la Bestia (1991)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- El Último Unicornio (1982)
- La Historia Interminable (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
La confianza es un tema universal que resuena en todos los géneros cinematográficos, pero en el mundo de la fantasía, donde la magia y lo sobrenatural son posibles, la confianza adquiere una dimensión aún más profunda. Esta selección de películas de fantasía nos lleva a través de historias donde la confianza en uno mismo, en los demás y en fuerzas más allá de nuestra comprensión juega un papel crucial. Estas películas no solo entretienen con sus mundos fantásticos, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la confianza en nuestras vidas.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: La confianza en el amor verdadero y en la promesa de un reencuentro impulsa a los personajes a través de aventuras y desafíos, destacando la confianza en el destino y en el amor.
Hecho: La película se ha convertido en un clásico de culto, con frases memorables que se citan frecuentemente.


La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La confianza de Bella en la humanidad de la Bestia y en su propia intuición es lo que permite la transformación y el amor verdadero, destacando la confianza en el cambio y en el amor.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Oscar a la Mejor Película.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La confianza es el pegamento que mantiene unida a la Comunidad del Anillo en su misión para destruir el Anillo Único, mostrando cómo la confianza mutua puede superar las adversidades.
Hecho: La película fue filmada simultáneamente con las dos secuelas para mantener la continuidad de la historia y el desarrollo de los personajes.


Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001)
Descripción: Harry debe confiar en sus nuevos amigos y en el mundo mágico que lo rodea para enfrentar los desafíos que se le presentan, destacando la importancia de la confianza en la amistad y en lo desconocido.
Hecho: El actor Daniel Radcliffe fue elegido entre más de 16,000 niños que audicionaron para el papel de Harry Potter.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: En este oscuro cuento de hadas, Ofelia debe confiar en las criaturas mágicas que encuentra para sobrevivir en un mundo de opresión y guerra. La confianza en lo desconocido es clave para su viaje.
Hecho: El director Guillermo del Toro creó un universo tan detallado que incluso escribió un libro de 100 páginas sobre la historia de fondo de cada personaje.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Bilbo Baggins debe confiar en su nueva amistad con los enanos y en su propia valentía para enfrentarse al dragón Smaug, mostrando cómo la confianza en los compañeros y en uno mismo puede llevar a grandes hazañas.
Hecho: La película utilizó tecnología de captura de movimiento para crear al dragón Smaug, con Benedict Cumberbatch prestando su voz y movimientos.


El Último Unicornio (1982)
Descripción: La confianza de la última unicornio en su búsqueda para encontrar a sus semejantes y salvar su especie es un tema central, mostrando la confianza en la propia identidad y en la misión.
Hecho: La película cuenta con la voz de Mia Farrow como la unicornio y de Jeff Bridges como el príncipe Lir.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: Bastian debe confiar en la historia que lee y en su propia imaginación para salvar el mundo de Fantasia, demostrando cómo la confianza en la narrativa y en uno mismo puede cambiar el destino.
Hecho: La película se basa en un libro de Michael Ende, pero la segunda parte de la película difiere significativamente de la novela.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Ashitaka debe confiar en su instinto y en los espíritus de la naturaleza para restaurar el equilibrio entre el mundo humano y el mundo natural, mostrando la importancia de la confianza en la naturaleza y en uno mismo.
Hecho: La película fue la primera de Studio Ghibli en ganar un premio en el Festival de Cine de Cannes.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Chihiro debe confiar en su ingenio y en los espíritus que encuentra para salvar a sus padres y a sí misma, mostrando la confianza en lo desconocido y en la propia capacidad de adaptación.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación y fue la primera película no en inglés en ganar este premio.
