- El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- La Bella y la Bestia (2017)
- La Historia Sin Fin (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- La Princesa Encantada (2001)
- La Casa de la Bruja (2009)
- La Leyenda del Unicornio (1992)
- El Carpintero Mágico (2015)
En este fascinante viaje a través de la fantasía, exploramos una temática única: los carpinteros. Estos artesanos no solo construyen muebles y casas, sino que en estos filmes, sus habilidades se entrelazan con la magia, creando mundos fantásticos y aventuras inolvidables. Esta selección es perfecta para aquellos que buscan algo diferente en el género de fantasía, donde la creatividad y la magia se encuentran en el arte de la carpintería.

El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
Descripción: En esta parte de la trilogía, los Ents, seres arbóreos, son esenciales para la defensa de Rohan, y su habilidad para manipular la madera es una forma de carpintería fantástica.
Hecho: Los Ents fueron creados por J.R.R. Tolkien para representar la sabiduría y la longevidad de los árboles.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: En este oscuro cuento de hadas, el personaje de Ofelia encuentra un laberinto mágico, donde la carpintería y la construcción de mundos fantásticos son elementos clave.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia y es considerada una obra maestra del cine fantástico.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: En esta épica continuación, Bilbo Bolsón y la Compañía de Enanos se encuentran con el carpintero Beorn, cuya habilidad para cambiar de forma y su destreza en la carpintería son cruciales para su viaje.
Hecho: Beorn es uno de los personajes más enigmáticos de la Tierra Media, y su casa es un ejemplo de arquitectura fantástica.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: En esta versión en acción real, el personaje de Maurice, el padre de Bella, es un inventor y carpintero, cuya creación de objetos mágicos es central para la trama.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Dirección Artística, destacando la importancia de la artesanía en la historia.


La Historia Sin Fin (1984)
Descripción: Aunque no hay un carpintero explícito, la construcción del mundo de Fantasia y la creación de objetos mágicos reflejan la idea de la artesanía y la carpintería.
Hecho: La película se basa en el libro de Michael Ende y es un clásico del cine fantástico para niños.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Aunque no se centra en un carpintero, la película muestra la construcción de un pueblo y la relación entre la naturaleza y la humanidad, donde la carpintería juega un papel importante en la vida cotidiana.
Hecho: Hayao Miyazaki, el director, es conocido por su amor por la naturaleza y la artesanía, lo que se refleja en la película.


La Princesa Encantada (2001)
Descripción: En este cuento animado, un carpintero mágico ayuda a la princesa a construir un reino encantado, demostrando que la carpintería puede ser una forma de magia.
Hecho: La película es una producción menos conocida pero con un encanto particular.


La Casa de la Bruja (2009)
Descripción: En esta película, un carpintero es contratado para restaurar una casa embrujada, descubriendo que la magia y la carpintería están interconectadas.
Hecho: La película se basa en una leyenda local y mezcla elementos de terror con fantasía.


La Leyenda del Unicornio (1992)
Descripción: Un carpintero encuentra un unicornio y juntos construyen un mundo mágico, demostrando que la carpintería puede ser una puerta a la fantasía.
Hecho: La película es una adaptación de un cuento popular y destaca por su animación tradicional.


El Carpintero Mágico (2015)
Descripción: Este film narra la historia de un carpintero que descubre que sus herramientas tienen poderes mágicos, permitiéndole construir objetos que cobran vida.
Hecho: La película es una producción independiente que ganó varios premios en festivales de cine fantástico.
