- El Libro de Vida (2014)
- La Llorona (2019)
- El Callejón de los Milagros (1995)
- La Leyenda de la Nahuala (2007)
- La Leyenda de la Nahuala (2007)
- La Leyenda de la Llorona (2011)
- La Leyenda de las Momias de Guanajuato (2014)
- La Leyenda del Chupacabras (2016)
- La Leyenda del Charro Negro (2018)
- La Leyenda del Charro Negro (2018)
La cultura mexicana está llena de historias y leyendas que se prestan perfectamente para ser exploradas en el género de la fantasía. Esta selección de películas no solo te transportará a mundos mágicos, sino que también te sumergirá en la rica tradición y el folclore de México. Desde criaturas fantásticas hasta aventuras épicas, estas películas ofrecen una visión única y encantadora de la imaginación mexicana.

El Libro de Vida (2014)
Descripción: Aunque no es una producción mexicana, esta película animada celebra el Día de los Muertos y presenta una visión colorida y mágica de la vida y la muerte en México.
Hecho: La película fue nominada al Globo de Oro y cuenta con la voz de actores como Diego Luna y Zoe Saldana en su versión en inglés.


La Llorona (2019)
Descripción: Basada en la leyenda mexicana de La Llorona, esta película de terror con elementos de fantasía sigue a una trabajadora social que se enfrenta a la maldición de la llorona.
Hecho: Forma parte del universo cinematográfico de "The Conjuring".


El Callejón de los Milagros (1995)
Descripción: Aunque no es estrictamente de fantasía, esta adaptación de la novela de Naguib Mahfouz presenta elementos mágicos y surrealistas en la vida cotidiana de un callejón en la Ciudad de México.
Hecho: Ganó 11 premios Ariel, el más alto honor del cine mexicano.


La Leyenda de la Nahuala (2007)
Descripción: Esta animación mexicana sigue a Leo San Juan, un niño que se enfrenta a la Nahuala, una bruja que aterroriza a su pueblo. Es una historia que mezcla elementos de la cultura mexicana con aventuras fantásticas.
Hecho: Es la primera película de la saga "Las Leyendas", que ha tenido varias secuelas y se ha convertido en un clásico de la animación mexicana.


La Leyenda de la Nahuala (2007)
Descripción: Esta animación mexicana sigue a Leo San Juan, un niño que se enfrenta a la Nahuala, una bruja que aterroriza a su pueblo. Es una historia que mezcla elementos de la cultura mexicana con aventuras fantásticas.
Hecho: Es la primera película de la saga "Las Leyendas", que ha tenido varias secuelas y se ha convertido en un clásico de la animación mexicana.


La Leyenda de la Llorona (2011)
Descripción: Leo San Juan y sus amigos investigan la leyenda de La Llorona, una mujer que llora por sus hijos perdidos, en una aventura llena de fantasía y terror.
Hecho: Es la segunda película de la saga "Las Leyendas" y se basa en una de las leyendas más conocidas de México.


La Leyenda de las Momias de Guanajuato (2014)
Descripción: En esta aventura, Leo San Juan y sus amigos se enfrentan a las momias de Guanajuato, una historia que combina el terror con la fantasía y la comedia.
Hecho: La película se basa en la leyenda real de las momias de Guanajuato, un fenómeno único en México.


La Leyenda del Chupacabras (2016)
Descripción: Leo San Juan y su equipo se enfrentan al temido Chupacabras, una criatura mítica que aterroriza a un pueblo mexicano.
Hecho: La película incluye referencias a la cultura pop mexicana y a la música tradicional.


La Leyenda del Charro Negro (2018)
Descripción: Continuando con la saga "Las Leyendas", esta película presenta al Charro Negro, una figura legendaria que busca venganza, mezclando elementos de fantasía con la cultura mexicana.
Hecho: Es la cuarta entrega de la serie y se destaca por su animación y su enfoque en la justicia y la redención.


La Leyenda del Charro Negro (2018)
Descripción: Esta película sigue a Leo San Juan en su enfrentamiento con el Charro Negro, una figura legendaria que busca venganza.
Hecho: Es la cuarta entrega de la serie y se destaca por su animación y su enfoque en la justicia y la redención.
