- La Bella y la Bestia (1991)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- La Reina de los Condenados (2002)
- El Ilusionista (2006)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Laberinto del Minotauro (1986)
- La Princesa Mononoke (1997)
- La Sombra del Vampiro (2000)
- El Fantasma de la Ópera (2004)
- El Espejo de los Sueños (2005)
La obsesión es un tema fascinante que se ha explorado en muchas películas de fantasía, donde los personajes se enfrentan a sus propios demonios internos y a fuerzas sobrenaturales que los consumen. Esta selección de 10 películas de fantasía sobre obsesión no solo te llevará a mundos mágicos y misteriosos, sino que también te hará reflexionar sobre la naturaleza humana y las consecuencias de la obsesión. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su capacidad para cautivar y emocionar, ofreciendo una experiencia única y memorable.

La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: Aunque es un clásico de Disney, la historia de Bella y su obsesión por salvar a la Bestia de su maldición es un ejemplo perfecto de cómo la obsesión puede transformar a las personas y sus destinos.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Oscar a la Mejor Película.


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La obsesión de Frodo por destruir el Anillo Único y la de Gollum por recuperarlo son ejes centrales de esta épica saga. La lucha entre el bien y el mal se intensifica por la obsesión de los personajes.
Hecho: La película ganó cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Fotografía.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: Basada en la novela de Anne Rice, la película sigue a Lestat, un vampiro que se obsesiona con la fama y la música, despertando a la antigua reina de los vampiros.
Hecho: La banda sonora de la película incluye canciones de Korn y Marilyn Manson.


El Ilusionista (2006)
Descripción: La obsesión del ilusionista Eisenheim por su amor perdido Sophie lo lleva a realizar actos de magia que desafían la lógica y la razón, enfrentándose a la autoridad y el destino.
Hecho: La película está basada en el cuento "Eisenheim el Ilusionista" de Steven Millhauser.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta película española de fantasía oscura sigue a Ofelia, una niña que se sumerge en un mundo mágico para escapar de la realidad de la posguerra. Su obsesión por completar las tareas del fauno la lleva a un viaje de autodescubrimiento y sacrificio.
Hecho: Fue nominada a seis Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película Extranjera, y ganó tres.


El Laberinto del Minotauro (1986)
Descripción: Sarah, obsesionada con un libro de fantasía, se ve atrapada en un laberinto mágico para rescatar a su hermano. Su viaje es una metáfora de su crecimiento y la superación de sus obsesiones infantiles.
Hecho: La película fue dirigida por Jim Henson, creador de los Muppets.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Ashitaka se obsesiona con encontrar una cura para la maldición que lo aqueja, lo que lo lleva a un conflicto entre la naturaleza y la humanidad. La película explora temas de obsesión, venganza y redención.
Hecho: Es una de las películas más exitosas de Studio Ghibli y fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación.


La Sombra del Vampiro (2000)
Descripción: Esta película ficticia sobre el rodaje de "Nosferatu" muestra la obsesión del director F.W. Murnau por capturar la esencia del vampiro, llevando al elenco y al equipo a situaciones extremas.
Hecho: Willem Dafoe fue nominado al Oscar por su interpretación de Max Schreck.


El Fantasma de la Ópera (2004)
Descripción: La obsesión del Fantasma por Christine y su deseo de hacerla una estrella de ópera es el núcleo de esta adaptación del musical. La música y la pasión se entrelazan en una historia de amor y obsesión.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica del musical de Andrew Lloyd Webber.


El Espejo de los Sueños (2005)
Descripción: Helena, una adolescente, se sumerge en un mundo de fantasía donde su obsesión por escapar de su vida cotidiana la lleva a enfrentar sus propios miedos y deseos.
Hecho: La película fue coescrita por Neil Gaiman, conocido por su trabajo en "The Sandman".
