Si te fascinan las historias de vida de aquellos que han vivido al margen de la ley, esta selección de películas biográficas sobre bandas criminales es para ti. Aquí encontrarás relatos auténticos, llenos de drama, acción y, a veces, incluso un toque de redención, que te permitirán entender mejor las complejidades del mundo criminal y las personas que lo habitan. Estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada introspectiva sobre la sociedad y la justicia.

El Padrino (1972)
Descripción: Esta película es el pilar de las biografías criminales, mostrando la ascensión y el funcionamiento interno de la familia Corleone, una de las bandas más icónicas del cine.
Hecho: Marlon Brando ganó un Oscar por su papel como Vito Corleone, pero rechazó la estatuilla en protesta por la discriminación de los nativos americanos en Hollywood.


Scarface (1983)
Descripción: Aunque no es una biografía estrictamente hablando, la película se inspira en la vida de Al Capone y otros gánsteres, ofreciendo una visión exagerada pero fascinante del ascenso y caída de Tony Montana.
Hecho: La famosa frase "Say hello to my little friend" fue improvisada por Al Pacino durante el rodaje.


El Infiltrado (1997)
Descripción: Basada en la historia real de Joseph D. Pistone, un agente del FBI que se infiltró en la mafia, esta película muestra la tensión entre la lealtad y la justicia.
Hecho: Johnny Depp pasó tiempo con el verdadero Donnie Brasco para prepararse para su papel.


El Escuadrón Suicida (2006)
Descripción: Aunque no es una biografía, la película se inspira en la vida real de la mafia irlandesa en Boston, mostrando la infiltración de la policía en el crimen organizado.
Hecho: Martin Scorsese ganó su primer Oscar al Mejor Director por esta película.


American Gangster (2007)
Descripción: Basada en la vida de Frank Lucas, un traficante de heroína que dominó el mercado de Nueva York en los años 70, esta película muestra el ascenso y caída de un imperio criminal.
Hecho: Denzel Washington y Russell Crowe improvisaron muchas de sus escenas juntos, lo que añadió autenticidad a sus personajes.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Aunque se centra en el mundo financiero, la película muestra cómo el protagonista, Jordan Belfort, se involucra en actividades criminales para mantener su estilo de vida.
Hecho: Leonardo DiCaprio y Jonah Hill improvisaron muchas de sus escenas, lo que añadió autenticidad y humor a la película.


Public Enemies (2009)
Descripción: La vida de John Dillinger, un famoso ladrón de bancos de la Gran Depresión, es retratada con detalle, mostrando su enfrentamiento con el FBI.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales donde ocurrieron los eventos históricos.


El Juego de la Fortuna (2008)
Descripción: Basada en el robo real al Banco de Londres en 1971, la película muestra cómo un grupo de ladrones se enfrenta a la mafia, la policía y el MI5.
Hecho: El guion se basó en documentos desclasificados que revelaron detalles del robo.


Blow (2001)
Descripción: La historia de George Jung, un contrabandista de cocaína que ayudó a establecer el mercado de la droga en Estados Unidos, es una mirada introspectiva sobre el precio del éxito en el mundo del crimen.
Hecho: Johnny Depp se preparó para su papel visitando a George Jung en prisión para entender mejor su personalidad y motivaciones.


El Irlandés (2019)
Descripción: Esta película narra la vida de Frank Sheeran, un sicario vinculado a la mafia y al sindicato de camioneros, ofreciendo una visión introspectiva sobre la lealtad y la traición en el mundo criminal.
Hecho: Martin Scorsese utilizó tecnología de rejuvenecimiento digital para mostrar a los actores en diferentes etapas de sus vidas.
