¿Te has preguntado alguna vez cómo se desarrollaron algunos de los medicamentos que hoy damos por sentado? Esta selección de películas biográficas te llevará a través de las vidas de farmacéuticos y científicos que dejaron una huella imborrable en la medicina. Desde descubrimientos revolucionarios hasta luchas personales, estas historias no solo son inspiradoras, sino que también nos muestran el lado humano detrás de la ciencia. Prepárate para una inmersión en el mundo de la farmacia y la biomedicina a través de la lente del cine.

El Despertar (1990)
Descripción: Basada en la vida del neurólogo y farmacéutico Oliver Sacks, esta película narra su trabajo con pacientes catatónicos que despiertan gracias a un nuevo medicamento. Es una historia conmovedora sobre la esperanza y la humanidad.
Hecho: El papel de Sacks fue interpretado por Robin Williams, quien ganó un Globo de Oro por su actuación.


La Vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es una biografía, la película aborda temas de supervivencia y la importancia de la farmacia en situaciones extremas.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Dirección y Mejores Efectos Visuales.


El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
Descripción: La vida de Srinivasa Ramanujan, quien también hizo contribuciones a la química y la farmacología con sus teorías matemáticas.
Hecho: Dev Patel interpretó a Ramanujan, ganando elogios por su actuación.


Dallas Buyers Club (2013)
Descripción: Aunque el protagonista no es farmacéutico, la película explora el mundo de los medicamentos experimentales y la lucha contra el VIH/SIDA, mostrando la importancia de la farmacia en la salud pública.
Hecho: Matthew McConaughey perdió 21 kilos para interpretar a Ron Woodroof.


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: Alan Turing, además de ser un pionero en la informática, también contribuyó a la química y la farmacología con sus estudios sobre la morfogénesis.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su papel de Turing.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la farmacia, la película muestra la vida de Stephen Hawking, quien también contribuyó al campo de la neurociencia y la farmacología con sus teorías sobre el universo.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Hawking.


El Doctor (1991)
Descripción: Aunque el protagonista es un médico, la película aborda temas de ética médica y farmacéutica, mostrando el impacto de los tratamientos en la vida de los pacientes.
Hecho: William Hurt interpretó al doctor Jack McKee, un cirujano que se convierte en paciente.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es una biografía, la película muestra la importancia de la farmacia en la investigación criminal y la justicia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


La Píldora (2017)
Descripción: Esta película narra la historia de la creación de la píldora anticonceptiva, un avance monumental en la farmacia y la salud reproductiva.
Hecho: La película fue producida en colaboración con Planned Parenthood.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Esta animación basada en un cuento corto muestra la importancia de la farmacia en la ecología y la conservación.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine de animación.
