Si te fascina la idea de explorar la relación entre lo divino y lo desconocido, esta selección de películas de ciencia ficción es para ti. Cada una de estas obras maestras te llevará a un viaje por universos donde la ciencia y la espiritualidad se entrelazan de maneras sorprendentes, ofreciendo una visión única sobre la existencia, la fe y el destino humano.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no es explícitamente sobre lo divino, la película plantea preguntas filosóficas sobre la evolución, la inteligencia y el destino de la humanidad, temas que resuenan con la idea de la creación y el destino divino.
Hecho: La famosa escena final con la Estatua de la Libertad fue una sorpresa para el público y se convirtió en uno de los finales más icónicos del cine.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: Aunque es más conocida por su acción, la película tiene elementos de una batalla épica contra una fuerza alienígena, que podría interpretarse como una lucha entre lo divino y lo terrenal.
Hecho: El discurso del presidente, interpretado por Bill Pullman, se convirtió en uno de los momentos más memorables de la película.


Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película sigue a una científica que recibe señales de vida extraterrestre, lo que la lleva a cuestionar su fe y su lugar en el universo.
Hecho: El personaje de Jodie Foster está inspirado en la propia vida de Carl Sagan y su esposa Ann Druyan, quienes trabajaron en el proyecto SETI.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro donde los clones son criados para servir como donantes de órganos, la película aborda temas de la creación, la identidad y la ética de la clonación, cuestionando el valor de la vida humana.
Hecho: Michael Bay originalmente quería hacer una película de acción pura, pero el guionista Alex Kurtzman y Roberto Orci le convencieron de incluir elementos más profundos sobre la ética y la moral.


El Libro de Eli (2010)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un hombre protege un libro sagrado que podría salvar a la humanidad, explorando temas de fe, destino y la búsqueda de lo divino en la desolación.
Hecho: La película fue filmada en Nuevo México, y el libro que Eli protege es una Biblia, aunque en la película se mantiene en secreto hasta el final.


Prometheus (2012)
Descripción: Esta precuela de Alien explora la creación de la humanidad y la búsqueda de nuestros creadores, planteando preguntas sobre la divinidad y el origen de la vida.
Hecho: El título de la película se refiere al titán griego Prometeo, quien robó el fuego de los dioses para dárselo a los humanos, simbolizando el conocimiento y la rebelión contra lo divino.


La Quinta Ola (2016)
Descripción: Esta película trata sobre una serie de invasiones alienígenas que parecen seguir un patrón bíblico, explorando la fe y la supervivencia en un mundo post-apocalíptico.
Hecho: La película está basada en la primera novela de una trilogía escrita por Rick Yancey.


La Llegada (2016)
Descripción: Esta película explora la comunicación con extraterrestres y cómo la percepción del tiempo y el lenguaje pueden cambiar nuestra comprensión de la realidad y la existencia.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Adaptado y se basa en el cuento "Historia de tu vida" de Ted Chiang.


La Fuente de la Vida (2006)
Descripción: Esta película es una meditación sobre la vida, la muerte y la inmortalidad, contada a través de tres historias paralelas que abarcan milenios. La búsqueda de la inmortalidad y la conexión con lo divino son temas centrales.
Hecho: El director Darren Aronofsky originalmente planeó hacer una película de ciencia ficción épica, pero el presupuesto limitado lo llevó a reescribir el guion para centrarse en la historia de amor y la espiritualidad.


El Congreso Futurista (2013)
Descripción: Esta película mezcla animación y acción en vivo para explorar la identidad y la realidad en un futuro donde los actores son digitalizados y vendidos como avatares. La protagonista, Robin Wright, se enfrenta a dilemas éticos y espirituales sobre su propia existencia.
Hecho: El Congreso Futurista está basado en la novela corta "El Congreso de Futurología" de Stanisław Lem, y la película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sitges.
