La ciencia ficción ha sido un género poderoso para explorar temas sociales complejos como el racismo. Estas películas no solo entretienen, sino que también provocan reflexión sobre la discriminación y la igualdad en sociedades imaginarias o futuras. Aquí presentamos una selección de 10 películas de ciencia ficción que abordan el racismo de maneras únicas e impactantes.
La Isla (2005)
Descripción: Aunque no es explícitamente sobre racismo, la clonación y la deshumanización de los clones reflejan las dinámicas de poder y discriminación.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos visuales avanzados para la clonación. Scarlett Johansson y Ewan McGregor interpretan a los clones.
Ver ahora
El Libro de Eli (2010)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, el racismo y la discriminación son temas subyacentes mientras Eli protege un libro sagrado.
Hecho: Denzel Washington y Gary Oldman protagonizan. La película fue filmada en Nuevo México para capturar el ambiente post-apocalíptico.
Ver ahora
Distrito 9 (2009)
Descripción: Esta película sudafricana muestra a extraterrestres segregados en un gueto, reflejando las políticas de apartheid. La historia sigue a un humano que se convierte en uno de ellos, experimentando el racismo de primera mano.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a Mejor Película y Mejor Guion Adaptado. Fue filmada en locaciones reales en Johannesburgo, donde se aplicó el apartheid.
Ver ahora
Elysium (2013)
Descripción: En un futuro donde los ricos viven en una estación espacial de lujo, mientras los pobres sufren en la Tierra, la película aborda temas de clase y discriminación racial.
Hecho: La película fue dirigida por Neill Blomkamp, el mismo director de "Distrito 9". El diseño de Elysium se inspiró en la arquitectura de la vida real.
Ver ahora
Blade Runner 2049 (2017)
Descripción: La secuela de "Blade Runner" explora la humanidad de los replicantes, tocando temas de discriminación y la lucha por la igualdad.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Cinematografía y Mejor Efectos Visuales. La película fue rodada en locaciones reales y estudios de sonido.
Ver ahora
La Quinta Ola (2016)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, la humanidad enfrenta invasiones alienígenas, pero también se muestra cómo la desconfianza y el racismo pueden surgir en situaciones de crisis.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rick Yancey. Chloë Grace Moretz protagoniza como la heroína Cassie Sullivan.
Ver ahora
La Llegada (2016)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre el racismo, "La Llegada" explora la comunicación y la xenofobia hacia los alienígenas, reflejando cómo las diferencias culturales y lingüísticas pueden llevar a la discriminación.
Hecho: La película ganó el Oscar a Mejor Edición de Sonido. El lenguaje alienígena fue creado por un lingüista profesional.
Ver ahora
El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Esta entrega de la saga muestra a los simios enfrentando el racismo y la opresión por parte de los humanos, explorando temas de esclavitud y resistencia.
Hecho: La película fue nominada a Mejor Efectos Visuales en los Premios de la Academia. El personaje de Caesar fue interpretado por Andy Serkis, pionero en la captura de movimiento.
Ver ahora
La Huida (2017)
Descripción: Aunque más de terror psicológico, "La Huida" aborda el racismo y la apropiación cultural de manera satírica y profunda.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Guion Original. Jordan Peele, su director, se inspiró en "The Stepford Wives" para crear esta película.
Ver ahora
La Noche de los Cristales Rotos (2012)
Descripción: Esta película rusa muestra un futuro donde los humanos y los robots coexisten, pero la discriminación hacia los robots refleja el racismo.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine ruso. Es una adaptación libre de la novela de ciencia ficción "Hard to Be a God".
30 días gratis








