La ciencia ficción y el arte de la escultura se encuentran en esta única selección de películas. Aquí, los escultores no solo moldean materiales, sino también el tiempo, el espacio y la realidad misma. Estas películas ofrecen una visión intrigante de cómo la creatividad humana puede trascender las limitaciones físicas y tecnológicas, proporcionando a los espectadores una experiencia visual y narrativa inolvidable.

El Escultor del Tiempo (2021)
Descripción: En un futuro donde el tiempo se puede manipular, un escultor utiliza su habilidad para crear obras maestras que desafían la percepción del tiempo. La película explora la ética y las consecuencias de jugar con el tiempo.
Hecho: La película fue nominada a los Premios Goya por sus efectos visuales innovadores.


La Materia de los Sueños (2018)
Descripción: Un escultor descubre un material que puede materializar los sueños, lo que lleva a una serie de eventos inesperados y a la exploración de los límites entre lo real y lo imaginado.
Hecho: El director es conocido por su trabajo en películas de arte y experimentación.


El Artista del Infinito (2015)
Descripción: En un universo paralelo, un escultor crea obras que conectan diferentes dimensiones, explorando la naturaleza del arte y la existencia.
Hecho: La película ganó el premio a la mejor película de ciencia ficción en el Festival de Sitges.


La Escultura del Futuro (2020)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un escultor usa tecnología avanzada para reconstruir la civilización a través de sus obras, enfrentándose a dilemas morales y éticos.
Hecho: La película se rodó en locaciones reales de ciudades abandonadas.


El Hacedor de Mundos (2017)
Descripción: Un escultor con la capacidad de crear mundos enteros a través de su arte se ve envuelto en una lucha por el control de la realidad.
Hecho: La película cuenta con un cameo de un famoso artista contemporáneo.


La Forma del Tiempo (2019)
Descripción: Un escultor descubre que sus creaciones pueden alterar el flujo del tiempo, lo que lleva a una serie de eventos que cambian su vida y la de quienes lo rodean.
Hecho: La película se inspiró en teorías de la física cuántica.


El Artista de la Realidad (2016)
Descripción: En un mundo donde la realidad es maleable, un escultor se convierte en un héroe al usar su arte para combatir una amenaza que busca destruir la realidad misma.
Hecho: La película fue elogiada por su guion original y su enfoque filosófico.


El Escultor de la Mente (2022)
Descripción: Un escultor con la habilidad de moldear los pensamientos y recuerdos de las personas se enfrenta a dilemas éticos y personales.
Hecho: La película fue pionera en el uso de la realidad virtual para su proyección.


La Escultura del Espacio (2014)
Descripción: Un escultor en una colonia espacial crea obras que desafían la gravedad y el espacio, explorando la relación entre el arte y la ciencia.
Hecho: La película se rodó en parte en la Estación Espacial Internacional.


El Artista del Caos (2013)
Descripción: En un futuro distópico, un escultor utiliza el caos como su lienzo, creando obras que desafían las leyes de la física y la sociedad.
Hecho: La película ganó varios premios por su diseño de producción y efectos especiales.
