- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- El Día de la Independencia (1996)
- La Fiesta de los Clones (1998)
- El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
- La Fiesta de los Robots (2005)
- Noche en el Museo (2006)
- La Fiesta de los Viajeros del Tiempo (1979)
- La Fiesta de los Muertos (1983)
- La Fiesta de los Superhéroes (2000)
- La Fiesta de los Monstruos (2018)
Si te encantan las historias de ciencia ficción y las fiestas llenas de misterio y diversión, esta selección de películas es perfecta para ti. Aquí encontrarás una mezcla de aventuras espaciales, realidades alternativas y encuentros con lo desconocido, todo ello enmarcado en ambientes festivos que te harán desear ser parte de la acción. Prepárate para un viaje emocionante a través de la imaginación y la fantasía.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: La película no comienza con una fiesta, pero la atmósfera de tensión y el confinamiento en una casa durante una invasión de zombis puede verse como una especie de "fiesta" forzada.
Hecho: Es considerada una de las películas de zombis más influyentes de todos los tiempos.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: La película comienza con una gran fiesta de celebración del 4 de julio, que rápidamente se convierte en una lucha por la supervivencia cuando los alienígenas atacan. La fiesta es el telón de fondo perfecto para el inicio de una aventura épica.
Hecho: Fue una de las películas más taquilleras de su tiempo y ayudó a popularizar el género de la invasión alienígena.


La Fiesta de los Clones (1998)
Descripción: En esta película, una fiesta escolar se convierte en el escenario donde los estudiantes descubren que sus profesores son alienígenas que los están clonando.
Hecho: Es una mezcla de terror adolescente y ciencia ficción, con un elenco joven que incluye a Elijah Wood y Josh Hartnett.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es una fiesta, la película comienza con una celebración de Halloween, que sirve como punto de partida para la aterradora aventura de los personajes en el bosque.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" y tuvo un impacto cultural significativo.


La Fiesta de los Robots (2005)
Descripción: Aunque no es una fiesta en el sentido humano, la película muestra una celebración de robots en la ciudad de Robot City, lo que añade un toque festivo a la trama.
Hecho: Es una película animada con un mensaje sobre la importancia de seguir tus sueños.


Noche en el Museo (2006)
Descripción: Aunque no es una fiesta en el sentido tradicional, la noche en el museo se convierte en una celebración caótica cuando las exhibiciones cobran vida, ofreciendo una experiencia festiva y mágica.
Hecho: La película fue un éxito inesperado y generó varias secuelas.


La Fiesta de los Viajeros del Tiempo (1979)
Descripción: La película comienza con una fiesta en la época victoriana, donde H.G. Wells presenta su máquina del tiempo, y luego sigue a Jack el Destripador a través del tiempo hasta la San Francisco moderna.
Hecho: Es una mezcla de ciencia ficción y thriller histórico.


La Fiesta de los Muertos (1983)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una película de fiesta, la trama incluye una escena de fiesta donde el protagonista, Johnny Smith, tiene una visión de un futuro apocalíptico, lo que la convierte en una elección intrigante para esta lista.
Hecho: La película está basada en una novela de Stephen King, y la escena de la fiesta es crucial para el desarrollo de la trama.


La Fiesta de los Superhéroes (2000)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de superhéroes de segunda categoría que se reúnen para una fiesta, mostrando las dinámicas y las rivalidades entre ellos.
Hecho: Es una comedia de superhéroes con un enfoque más realista y menos glamoroso.


La Fiesta de los Monstruos (2018)
Descripción: En esta película, una fiesta de adolescentes se convierte en una pesadilla cuando descubren que sus anfitriones son ladrones de arte y que la casa está llena de trampas mortales.
Hecho: Es una película de terror con elementos de comedia, lo que la hace única en su género.
