En esta selección de películas de ciencia ficción, nos sumergimos en mundos donde la humanidad se enfrenta a desafíos inimaginables impuestos por la naturaleza. Desde desastres naturales exacerbados por el cambio climático hasta fenómenos sobrenaturales, estas historias nos ofrecen una visión de cómo podríamos enfrentar la adversidad en un futuro no tan lejano. Cada película no solo entretiene, sino que también nos hace reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y la fragilidad de nuestra existencia.

Armageddon (1998)
Descripción: En esta épica de desastres, un asteroide gigante se dirige hacia la Tierra, y un equipo de perforadores petroleros es enviado al espacio para destruirlo antes de que cause una catástrofe.
Hecho: La película fue nominada a cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Efectos Visuales. Además, se utilizaron más de 200 efectos especiales para recrear la destrucción y el espacio.


Deep Impact (1998)
Descripción: Un cometa se dirige hacia la Tierra, y la humanidad debe enfrentar la posibilidad de una extinción masiva, mientras se intenta desviar el asteroide.
Hecho: La película se estrenó el mismo año que "Armageddon", creando una rivalidad en taquilla. Además, se utilizó una tecnología de efectos especiales innovadora para la época.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un equipo de pescadores que se enfrenta a una tormenta sin precedentes en el Atlántico Norte.
Hecho: La película se rodó en alta mar, lo que añadió autenticidad a las escenas de tormenta. Además, el actor George Clooney estuvo a punto de ahogarse durante el rodaje.


El Núcleo (2003)
Descripción: Cuando el núcleo de la Tierra deja de girar, un equipo de científicos y astronautas debe viajar al centro del planeta para reiniciar su rotación y salvar al mundo de desastres naturales.
Hecho: La película se inspiró en la novela "Journey to the Center of the Earth" de Julio Verne, aunque con una premisa científica moderna. Además, se utilizó una tecnología de animación innovadora para representar el núcleo terrestre.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: En esta película, un cambio climático súbito provoca una nueva era de hielo, obligando a los supervivientes a luchar contra el frío extremo y las tormentas de nieve.
Hecho: El film se basó en el libro "The Coming Global Superstorm" de Art Bell y Whitley Strieber. Además, se utilizaron 200 millones de litros de agua para recrear las escenas de inundación en Nueva York.


2012 (2009)
Descripción: La película narra los eventos catastróficos que ocurren cuando el mundo se enfrenta a un realineamiento de la corteza terrestre, provocando terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
Hecho: La película costó 200 millones de dólares y fue uno de los filmes más caros de la historia. Además, se usaron efectos especiales innovadores para recrear la destrucción de ciudades icónicas.


Geostorm (2017)
Descripción: En un futuro cercano, una red de satélites diseñada para controlar el clima falla, desencadenando una serie de desastres naturales que amenazan con destruir la Tierra.
Hecho: La película tuvo un presupuesto de 120 millones de dólares y se utilizaron efectos visuales avanzados para recrear los desastres climáticos.


Into the Storm (2014)
Descripción: Un equipo de cazadores de tormentas se adentra en el ojo de un tornado masivo, capturando imágenes espectaculares mientras luchan por sobrevivir.
Hecho: La película utilizó una combinación de efectos prácticos y CGI para recrear los tornados. Además, se rodó en varias locaciones de Michigan para capturar la atmósfera de las tormentas.


San Andreas (2015)
Descripción: Un terremoto masivo golpea California, y un piloto de helicóptero de rescate y su exesposa deben salvar a su hija atrapada en la ciudad.
Hecho: La película utilizó efectos visuales impresionantes para recrear la destrucción causada por el terremoto. Además, Dwayne Johnson realizó muchas de sus escenas de acción.


La Ola (2015)
Descripción: Basada en un evento real, esta película noruega muestra a una comunidad costera que debe evacuar antes de que un tsunami masivo la arrasa.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Noruega. Además, se rodó en el fiordo de Geiranger, famoso por su belleza natural.
