- El Planeta de los Simios (1968)
- El Fugitivo del Planeta de los Simios (1971)
- La Fuga de Logan (1976)
- El Fugitivo de la Galaxia (1981)
- El Fugitivo (1993)
- La Fuga de la Colonia Penal (2013)
- La Fuga de la Prisión Espacial (2012)
- La Fuga de Alcatraz (1979)
- La Fuga de la Isla del Diablo (1973)
- Escape from New York (1981)
Si te fascina la idea de una fuga de prisión pero con un toque de ciencia ficción, esta selección es para ti. Aquí encontrarás historias que mezclan la adrenalina de un escape con elementos futuristas, extraterrestres o tecnologías avanzadas, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y emocionante. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te llevarán a un viaje fuera de este mundo.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no es una fuga de prisión tradicional, la película trata sobre astronautas que terminan en un planeta donde los simios dominan y los humanos son prisioneros. La fuga de este mundo es el objetivo principal.
Hecho: La famosa escena final fue mantenida en secreto hasta el estreno de la película para evitar spoilers.


El Fugitivo del Planeta de los Simios (1971)
Descripción: Los simios Zira y Cornelius escapan del futuro y llegan a la Tierra del pasado, donde deben huir de la humanidad que los ve como una amenaza.
Hecho: Esta es la única película de la serie original de "El Planeta de los Simios" que no fue dirigida por Franklin J. Schaffner.


La Fuga de Logan (1976)
Descripción: En un futuro donde la vida se limita a 30 años, un hombre decide escapar de la ciudad para encontrar un lugar donde pueda vivir más tiempo. Este filme combina la temática de la fuga con un mundo futurista y controlado.
Hecho: La película ganó un Óscar por sus efectos visuales y fue una de las primeras en utilizar la técnica de "rotoscopio" para crear escenas futuristas.


El Fugitivo de la Galaxia (1981)
Descripción: Un policía espacial en una estación minera en Júpiter descubre una conspiración y debe escapar para sobrevivir. La película mezcla elementos de ciencia ficción con la temática de la fuga.
Hecho: La película fue comparada con "High Noon" por su estructura de un hombre solo contra todos.


El Fugitivo (1993)
Descripción: Aunque no es puramente ciencia ficción, la trama de un médico en fuga tras ser acusado de un crimen que no cometió, tiene elementos de alta tecnología y conspiraciones que lo hacen encajar en esta lista.
Hecho: Harrison Ford se preparó intensamente para su papel, incluso asistiendo a clases de medicina para entender mejor su personaje.


La Fuga de la Colonia Penal (2013)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, un grupo de supervivientes en una colonia subterránea debe escapar de un ataque de caníbales. La fuga es el eje central de la trama.
Hecho: La película fue filmada en Canadá y se utilizaron efectos prácticos para crear el ambiente post-apocalíptico.


La Fuga de la Prisión Espacial (2012)
Descripción: Un agente del gobierno es enviado a una prisión espacial para rescatar a la hija del presidente, quien ha sido tomada como rehén por los presos.
Hecho: La película fue originalmente titulada "MS One: Maximum Security" y pasó por varios cambios de título antes de su lanzamiento.


La Fuga de Alcatraz (1979)
Descripción: Basada en una historia real, esta película narra la fuga de tres presos de la prisión de Alcatraz. Aunque no es ciencia ficción, su temática de fuga y la tensión psicológica la hacen relevante.
Hecho: Clint Eastwood se negó a usar dobles en las escenas de riesgo, realizando él mismo muchas de las acciones peligrosas.


La Fuga de la Isla del Diablo (1973)
Descripción: La historia de Henri Charrière, conocido como "Papillon", y su intento de escapar de la prisión de la Isla del Diablo. Aunque no es ciencia ficción, la temática de fuga y la ambientación exótica la hacen fascinante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Jamaica y Colombia para recrear la atmósfera de la Isla del Diablo.


Escape from New York (1981)
Descripción: En un futuro distópico, Manhattan se ha convertido en una prisión de máxima seguridad de la que nadie puede escapar. Snake Plissken debe infiltrarse para rescatar al presidente.
Hecho: John Carpenter escribió el guion en solo tres días y la película se convirtió en un clásico del cine de acción y ciencia ficción.
