La ciencia ficción y los asesinos en serie son dos géneros que, cuando se combinan, pueden ofrecer una experiencia cinematográfica única y perturbadora. Esta selección de 10 películas te llevará a través de universos alternativos, futuros distópicos y realidades paralelas donde los asesinos en serie no solo son humanos, sino también seres con habilidades sobrenaturales o tecnológicas. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la naturaleza del mal y la justicia en contextos futuristas o fantásticos.

The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: En un mundo virtual, un hombre descubre que su realidad es una simulación y que hay un asesino en serie que opera entre los mundos.
Hecho: La película se basa en la novela "Simulacron-3" de Daniel F. Galouye.


Minority Report (2002)
Descripción: En un futuro donde el crimen se predice antes de que ocurra, un policía es acusado de un asesinato que aún no ha cometido. La trama se centra en la lucha contra un sistema que puede ser manipulado por asesinos en serie.
Hecho: La película se basa en un cuento de Philip K. Dick y fue nominada a varios premios, incluyendo el Oscar.


The Cell (2000)
Descripción: Una psicóloga entra en la mente de un asesino en serie en coma para encontrar a su última víctima. La película mezcla la ciencia ficción con el terror psicológico.
Hecho: El diseño de producción ganó un Oscar y la película fue pionera en el uso de efectos visuales para explorar la mente humana.


The Butterfly Effect (2004)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, el protagonista descubre que puede cambiar el pasado, lo que lleva a consecuencias impredecibles, incluyendo la creación de un asesino en serie.
Hecho: La película tuvo varias versiones con diferentes finales.


The Lazarus Project (2008)
Descripción: Un hombre se une a un proyecto secreto para revivir a los muertos, pero el experimento se descontrola, creando un asesino en serie con habilidades sobrenaturales.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por John Patrick Glenn.


Blade Runner 2049 (2017)
Descripción: En un futuro distópico, el replicante K descubre un secreto que podría desestabilizar la sociedad. Aunque no es un asesino en serie, su búsqueda lo lleva a enfrentarse a uno, explorando temas de identidad y humanidad.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Fotografía y Mejor Efectos Visuales.


The Zero Theorem (2013)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, el protagonista vive en un mundo donde la realidad es cuestionable, y su búsqueda de significado lo lleva a enfrentarse a fuerzas que podrían ser consideradas asesinas en serie de la verdad.
Hecho: La película fue dirigida por Terry Gilliam y presenta un futuro distópico único.


Dark City (1998)
Descripción: En una ciudad donde los habitantes son manipulados por seres con poderes psíquicos, un hombre se convierte en un asesino en serie involuntario debido a la manipulación de sus recuerdos.
Hecho: La película ganó el Saturn Award a la Mejor Película de Ciencia Ficción.


eXistenZ (1999)
Descripción: En un futuro donde los juegos de realidad virtual son la norma, un diseñador de juegos se convierte en el objetivo de un asesino en serie dentro y fuera del juego.
Hecho: David Cronenberg escribió y dirigió esta película, explorando temas de realidad y ficción.


The Machine (2013)
Descripción: En un futuro cercano, una científica crea una IA que se convierte en un arma letal, explorando temas de humanidad y ética en la creación de seres artificiales.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine, incluyendo el de Mejor Película en el Festival de Cine de Sci-Fi-London.
