La radiación, un tema fascinante y a menudo aterrador, ha sido explorado en numerosas películas de ciencia ficción. Esta selección de 10 películas nos lleva a un viaje a través de mundos post-apocalípticos, mutaciones y desastres nucleares, ofreciendo una mirada profunda sobre cómo la humanidad enfrenta y sobrevive a las consecuencias de la radiación. Estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre el poder destructivo y las posibles soluciones a los desafíos que presenta la radiación.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se menciona directamente la radiación, la película sugiere que los muertos vivientes podrían ser el resultado de una radiación de una sonda espacial.
Hecho: Fue filmada en blanco y negro para ahorrar costos, pero se convirtió en un clásico del género de terror.


El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque la radiación no es el tema principal, la película sugiere que la humanidad fue destruida por una guerra nuclear, dejando a los simios como la especie dominante.
Hecho: La famosa escena final fue filmada en una playa de California, no en una locación exótica.


El Último Hombre Vivo (1971)
Descripción: Basada en la novela "Soy Leyenda", muestra a un hombre inmune a una plaga causada por la guerra biológica y la radiación.
Hecho: Es la segunda adaptación de la novela de Richard Matheson, después de "The Last Man on Earth" de


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro donde la clonación es común, los clones viven en un entorno controlado, creyendo que están protegidos de la radiación externa.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con la serie de televisión "Parts: The Clonus Horror".


La Zona (2007)
Descripción: Esta película mexicana nos sumerge en un mundo post-apocalíptico donde la radiación ha creado una zona de exclusión. Los supervivientes deben enfrentarse a las mutaciones y a la lucha por los recursos.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Morelia en


La Colina de los Hombres Perdidos (2006)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la radiación, la película muestra las consecuencias de los experimentos nucleares en el desierto de Nevada, creando mutaciones humanas.
Hecho: Es un remake de la película de 1977 del mismo nombre.


El Hombre Nuclear (2008)
Descripción: La radiación gamma transforma a Bruce Banner en Hulk, explorando las consecuencias físicas y psicológicas de la exposición a la radiación.
Hecho: Edward Norton escribió parte del guion y fue acreditado como Edward Harrison.


El Día Después (1983)
Descripción: Este telefilme muestra las consecuencias inmediatas y a largo plazo de un ataque nuclear en Kansas City, con un enfoque realista sobre la radiación.
Hecho: Fue visto por más de 100 millones de espectadores en su estreno, convirtiéndose en uno de los programas más vistos en la historia de la televisión estadounidense.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque se centra en el viaje en el tiempo, la película sugiere que la radiación y los experimentos militares causaron la desaparición del USS Eldridge.
Hecho: La historia está basada en una leyenda urbana sobre un supuesto experimento militar secreto.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: En este mundo surrealista, la radiación y la ciencia juegan un papel en la creación de seres extraños y en la búsqueda de la inmortalidad.
Hecho: La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
