En el mundo del cine, la ciencia ficción ha explorado innumerables temas, pero pocos son tan intrigantes como la relación entre humanos y robots humanoides. Esta selección de 10 películas no solo nos muestra la evolución tecnológica, sino también las profundas cuestiones éticas y emocionales que surgen cuando la inteligencia artificial se vuelve indistinguible de la humana. Desde clásicos hasta joyas modernas, cada película ofrece una visión única sobre lo que significa ser humano en un mundo donde los robots pueden pensar, sentir y, a veces, incluso amar.

Blade Runner (1982)
Descripción: En un futuro distópico, los replicantes, robots humanoides, son casi indistinguibles de los humanos. La película plantea preguntas sobre la humanidad, la memoria y la identidad.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick. Ridley Scott dirigió esta obra maestra visual.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot, Andrew, lucha por su libertad y su humanidad a lo largo de dos siglos, explorando la evolución de la inteligencia artificial.
Hecho: Basada en la novela corta de Isaac Asimov, la película fue nominada a un Premio de la Academia por Mejor Maquillaje.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: David, un niño robot, busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva. La película aborda temas de amor, abandono y la búsqueda de humanidad.
Hecho: Stanley Kubrick desarrolló el proyecto durante años antes de su muerte, y Steven Spielberg lo completó. La película fue nominada a dos Premios de la Academia.


Yo, Robot (2004)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un detective humano investiga un asesinato que podría implicar a un robot, desafiando las leyes de la robótica.
Hecho: Aunque basada en las historias de Asimov, la película toma muchas libertades creativas. Will Smith protagoniza esta adaptación.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro donde los clones son criados para ser donantes de órganos, dos clones descubren la verdad y buscan su libertad.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y cuenta con Ewan McGregor y Scarlett Johansson en los papeles principales.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a administrar el Test de Turing a un robot humanoides, Ava, lo que lleva a una exploración de la conciencia y la manipulación.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia por Mejores Efectos Visuales. Ava fue diseñada por el artista de efectos visuales Andrew Whitehurst.


Chappie (2015)
Descripción: Un robot policial es reprogramado para tener conciencia y emociones, lo que lleva a una exploración de la identidad y la humanidad.
Hecho: La película fue dirigida por Neill Blomkamp, conocido por "Distrito 9".


Eva (2011)
Descripción: Un ingeniero de robótica crea un robot con la apariencia de una niña, explorando la relación entre creador y creación.
Hecho: La película ganó el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel en


Automata (2014)
Descripción: En un futuro donde los robots son comunes, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de sus programaciones.
Hecho: Antonio Banderas protagoniza esta película, que fue filmada en Bulgaria.


El Surreal Mundo de Mary Shelley (2018)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre robots, la película explora la creación de vida artificial, un tema central en la ciencia ficción.
Hecho: La película fue dirigida por Haifaa Al-Mansour, la primera mujer saudí en dirigir una película.
