En este mundo en constante cambio, la lucha por la igualdad de género ha sido liderada por mujeres valientes y determinadas. Estas películas biográficas nos permiten sumergirnos en las vidas de algunas de las feministas más influyentes de la historia, ofreciendo no solo entretenimiento, sino también una valiosa lección sobre la perseverancia y el impacto de sus acciones. Aquí te presentamos una selección de 10 películas que no solo inspiran, sino que también educan sobre la importancia del feminismo.

La Rosa Púrpura de El Cairo (1985)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película de Woody Allen refleja la lucha de una mujer por encontrar su lugar en un mundo que la oprime, simbolizando la lucha feminista por la libertad y la autoexpresión.
Hecho: La película ganó el premio BAFTA a la mejor película y fue nominada al Oscar por el guion original.


Frida (2002)
Descripción: Esta película narra la vida de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo, una figura emblemática del feminismo y la lucha por la identidad personal. Su historia de amor, dolor y arte es un testimonio de la resiliencia femenina.
Hecho: Salma Hayek, quien interpreta a Frida, fue nominada al Oscar por su actuación. Además, la película fue filmada en la Casa Azul, la casa de Frida Kahlo en la Ciudad de México.


La Reina (2006)
Descripción: Aunque no es una biografía de una feminista, la película muestra la lucha de la Reina Isabel II por adaptarse a los cambios sociales y políticos, reflejando la presión sobre las mujeres en posiciones de poder.
Hecho: Helen Mirren ganó un Oscar por su interpretación de la Reina Isabel II.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque la película se centra en Stephen Hawking, también destaca la lucha y el apoyo de su esposa Jane Wilde, quien enfrentó numerosos desafíos personales y sociales, reflejando la fuerza de las mujeres en situaciones adversas.
Hecho: Felicity Jones, quien interpreta a Jane, fue nominada al Oscar por su actuación.


La Historia de Jane (2017)
Descripción: Esta película documental sigue la vida de Jane Goodall, una pionera en el estudio de los chimpancés y una defensora del medio ambiente y los derechos de los animales, mostrando su impacto en la ciencia y el feminismo.
Hecho: La película fue narrada por Jane Goodall misma y contiene imágenes inéditas de su trabajo en Tanzania.


La Historia de Marie Curie (1943)
Descripción: Esta película biográfica narra la vida de Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel y una pionera en la ciencia, destacando su lucha contra el sexismo en el ámbito científico.
Hecho: La película fue nominada a siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Historia de Rosa Parks (2002)
Descripción: Rosa Parks, conocida como la madre del movimiento por los derechos civiles, es retratada en esta película que muestra su valentía y su papel crucial en la lucha contra la segregación racial y la discriminación de género.
Hecho: Angela Bassett, quien interpreta a Rosa Parks, fue nominada a varios premios por su actuación en esta película.


La Reina Victoria (2009)
Descripción: La vida de la Reina Victoria es una historia de poder, amor y la lucha por la autonomía en un mundo dominado por hombres. Esta película muestra su ascenso al trono y su relación con el Príncipe Alberto.
Hecho: Emily Blunt, quien interpreta a Victoria, aprendió a montar a caballo y a tocar el piano para su papel. Además, la película fue filmada en varios palacios y castillos reales en el Reino Unido.


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: Margaret Thatcher, la primera mujer en ser Primera Ministra del Reino Unido, es retratada en esta película que explora su carrera política y su impacto en la sociedad británica, destacando su lucha contra el sexismo.
Hecho: Meryl Streep ganó un Oscar por su interpretación de Thatcher. La película también fue criticada por su representación de la política de Thatcher.


La Reina de Katwe (2016)
Descripción: Aunque no es una biografía de una feminista conocida, esta película muestra la historia de Phiona Mutesi, una joven de Uganda que se convierte en campeona de ajedrez, destacando la lucha contra la pobreza y la discriminación de género.
Hecho: La película fue filmada en Uganda, y la actriz que interpreta a Phiona, Madina Nalwanga, aprendió a jugar al ajedrez para el papel.
