La ciencia ficción siempre ha sido un género que nos permite explorar las posibilidades y los peligros de la ciencia. En esta selección, nos enfocamos en películas que tratan sobre experimentos genéticos, una temática que no solo fascina, sino que también nos hace reflexionar sobre la ética y las consecuencias de manipular la vida. Desde clásicos hasta joyas ocultas, esta lista ofrece una visión profunda de cómo la ciencia puede cambiar el curso de la humanidad.

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca durante un experimento de teletransportación, explorando las consecuencias de la manipulación genética.
Hecho: Jeff Goldblum ganó un Saturn Award por su actuación. La película es una reinterpretación del clásico de


Gattaca (1997)
Descripción: En una sociedad donde la ingeniería genética determina el destino de las personas, un hombre con genes "inferiores" lucha por alcanzar sus sueños.
Hecho: La película fue nominada al Óscar por Mejor Dirección Artística. El título "Gattaca" es una combinación de las letras de las bases del ADN.


El Sexto Día (2000)
Descripción: En un mundo donde la clonación humana es ilegal, un hombre descubre que ha sido clonado sin su consentimiento.
Hecho: Arnold Schwarzenegger protagoniza y produce la película. La clonación en la película es representada de manera muy realista para su época.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos. La película explora la moralidad de la clonación y la búsqueda de la libertad.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor interpretan a clones que descubren la verdad sobre su existencia. La película fue criticada por su similitud con la serie de televisión "Parts: The Clonus Horror".


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es sobre genética, el experimento social en la película podría ser el resultado de manipulaciones psicológicas o genéticas.
Hecho: Basada en el experimento de la prisión de Stanford, la película explora cómo las personas se comportan bajo presión.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Aunque no es directamente sobre genética, la película trata sobre un experimento social que podría ser el resultado de manipulaciones genéticas o psicológicas.
Hecho: El guion fue escrito por James Gunn, conocido por su trabajo en "Guardianes de la Galaxia". La película fue filmada en Colombia.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque más centrado en el viaje en el tiempo, el experimento original involucra manipulación de campos electromagnéticos que podrían tener implicaciones genéticas.
Hecho: Basada en una supuesta conspiración real, la película mezcla ciencia ficción con elementos de terror.


La Isla del Dr. Moreau (1996)
Descripción: Basada en la novela de H.G. Wells, trata sobre un científico que crea híbridos humanos-animales en una isla remota.
Hecho: Marlon Brando y Val Kilmer protagonizan. La producción fue notoriamente caótica, con múltiples cambios de director y guion.


La Experiencia (2001)
Descripción: Similar a la anterior, esta película alemana también se basa en el experimento de Stanford, pero con un enfoque más psicológico que genético.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine y fue muy bien recibida por la crítica.


Splice: Experimento Mortal (2009)
Descripción: Dos científicos crean una nueva forma de vida combinando ADN humano y animal, desatando consecuencias impredecibles.
Hecho: La criatura híbrida fue creada por el mismo equipo que diseñó a Gollum en "El Señor de los Anillos". El director Vincenzo Natali quería explorar los límites de la ética científica.
