La Inquisición, con su aura de misterio y terror, ha sido fuente de inspiración para muchas obras cinematográficas. Esta selección de películas biográficas nos sumerge en la vida de personajes históricos que vivieron bajo el yugo de la Inquisición, ofreciendo una mirada fascinante y a menudo estremecedora sobre este oscuro período de la historia. Cada película en esta lista no solo narra una historia real, sino que también nos invita a reflexionar sobre la intolerancia, la justicia y la lucha por la libertad de pensamiento.

La Novicia Rebelde (1959)
Descripción: Aunque no se centra en la Inquisición, la película explora la vida de una monja y las tensiones entre la fe personal y las instituciones religiosas.
Hecho: Audrey Hepburn fue nominada al Óscar por su actuación.


La Misión (1986)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Inquisición, "La Misión" muestra el impacto de la expansión colonial y la influencia de la Iglesia en la América del Sur, donde la Inquisición también tuvo presencia.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios Óscar.


El Nombre de la Rosa (1986)
Descripción: Basada en la novela de Umberto Eco, esta película nos lleva a un monasterio benedictino donde se investigan crímenes, con el trasfondo de la Inquisición y la lucha por el conocimiento.
Hecho: Sean Connery, quien interpreta a Guillermo de Baskerville, aprendió latín para su papel.


El Hombre de la Máscara de Hierro (1998)
Descripción: Aunque no se trata directamente de la Inquisición, la película aborda temas de poder, justicia y la lucha contra la opresión, temas que resuenan con la temática de la Inquisición.
Hecho: Leonardo DiCaprio interpretó a los gemelos reales, un desafío actoral único.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es una fantasía oscura, la película se sitúa en el contexto de la posguerra española, donde la influencia de la Inquisición aún se siente en la sociedad.
Hecho: Ganó tres premios Óscar y fue aclamada por su mezcla de realidad y fantasía.


La Pasión de Juana de Arco (1928)
Descripción: Aunque no es una biografía directa de la Inquisición, la película retrata el juicio y la ejecución de Juana de Arco, un caso emblemático de la intolerancia religiosa.
Hecho: La película fue considerada perdida durante muchos años y se redescubrió en 1981 en un manicomio de Oslo.


La Reina Margot (1994)
Descripción: Esta película retrata la vida de Margarita de Valois y los eventos que rodearon la Noche de San Bartolomé, un episodio de violencia religiosa vinculado a la Inquisición.
Hecho: La película ganó el premio César a la mejor película.


Goya's Ghosts (2006)
Descripción: Este drama histórico se centra en el pintor Francisco Goya y su relación con la Inquisición española, mostrando el impacto de la persecución religiosa en la sociedad.
Hecho: La película fue filmada en locaciones históricas de España, incluyendo el Monasterio de El Escorial.


El Hereje (2018)
Descripción: Esta película narra la historia de un hombre acusado de herejía durante la Inquisición española, explorando temas de fe, justicia y resistencia.
Hecho: Fue filmada en localizaciones auténticas de la época en España.


La Hija del Capitán (2017)
Descripción: Esta película se basa en la novela de Pushkin y muestra la vida en la Rusia del siglo XVIII, donde la Inquisición también tuvo su eco.
Hecho: Fue una coproducción entre Rusia y España, con un enfoque en la adaptación cultural.
