En esta selección de películas, exploramos la temática de la falta de voluntad y cómo afecta a los personajes en situaciones dramáticas. Estas historias nos llevan a reflexionar sobre la lucha interna y la búsqueda de fuerza en momentos de debilidad. Cada película ofrece una perspectiva única sobre la fragilidad humana y la capacidad de superación, haciendo que el espectador se identifique con los protagonistas y sus dilemas.

La Esquina del Diablo (1997)
Descripción: Kevin Lomax, un abogado ambicioso, se enfrenta a su propia falta de voluntad para resistir las tentaciones y el poder corruptor de su nuevo jefe, el diablo.
Hecho: La película se basa en la novela de Andrew Neiderman y fue uno de los primeros papeles importantes de Charlize Theron.


La Delgada Línea Roja (1998)
Descripción: En esta épica guerra, varios soldados luchan no solo contra el enemigo, sino también contra su propia inercia y falta de voluntad para enfrentar la realidad de la guerra.
Hecho: El director Terrence Malick se tomó 20 años para escribir el guion y la película fue nominada a siete Premios de la Academia.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es una película tradicionalmente dramática, el protagonista lucha contra su propia apatía y falta de dirección en la vida, lo que lo lleva a crear un club de lucha como forma de encontrar sentido.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su contenido violento y la novela en la que se basa fue rechazada por varios editores antes de ser publicada.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Un médico escocés se ve atrapado en la órbita del dictador Idi Amin, enfrentándose a su propia falta de voluntad para escapar de una situación cada vez más peligrosa.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin.


El Profeta (2009)
Descripción: Un joven árabe en prisión se ve obligado a tomar decisiones que reflejan su lucha interna y su falta de voluntad para escapar de su destino.
Hecho: La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera.


El Jardín de los Finzi-Contini (1970)
Descripción: En la Italia fascista, un joven judío se enfrenta a su propia pasividad y falta de voluntad para actuar frente a la persecución racial.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y está basada en la novela de Giorgio Bassani.


El Sacrificio (1986)
Descripción: Un hombre, en un intento de salvar al mundo de una catástrofe nuclear, se enfrenta a su propia inercia y falta de voluntad para actuar.
Hecho: Fue la última película del director Andrei Tarkovsky y se rodó en Suecia.


El Piano (1993)
Descripción: Ada, una mujer muda, se ve obligada a casarse y se enfrenta a su propia pasividad y falta de voluntad para cambiar su destino.
Hecho: Jane Campion se convirtió en la primera mujer en ganar la Palma de Oro en Cannes por esta película.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Un agente de la Stasi de la Alemania del Este comienza a cuestionar su lealtad y su falta de voluntad para actuar contra el régimen opresivo.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue el debut cinematográfico del director Florian Henckel von Donnersmarck.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina muestra a un hombre que, tras la muerte de su esposa, se sumerge en una investigación que lo lleva a enfrentarse con su propia pasividad y falta de voluntad para seguir adelante.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 y es una adaptación de la novela homónima de Eduardo Sacheri.
